Redes Informáticas Esenciales: Topologías, Modelos Peer-to-Peer y Estándares IEEE 802

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Topologías de Red

La topología de red se define como el mapa físico o lógico que describe la disposición de los elementos de una red para el intercambio de datos.

  • Red en Bus: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. Todos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • Anillo: Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y una de salida. La información solo viaja en un sentido.
  • Estrella: Es una red donde todas las estaciones están conectadas directamente a un punto central, y toda la comunicación se transmite a través de ese punto.
  • Árbol: Es una topología de red en la que los nodos tienen un nodo padre, excepto el nodo raíz, que es el que está conectado directamente al dispositivo de red principal.
  • Malla: Es una topología en la cual cada nodo está conectado a otro nodo a través de múltiples caminos redundantes.
  • Mixta: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una combinación de algunas de las otras topologías mencionadas.

Modelos de Funcionamiento de Red: Igualitario y Cliente-Servidor

Redes Igualitarias (Peer-to-Peer)

En las redes igualitarias, cada equipo puede actuar tanto como servidor como cliente, es decir, puede consumir recursos (como cliente) y ofrecer servicios al resto de equipos (como servidor).

Ventajas:
  • Son redes fáciles de instalar y configurar.
  • Los equipos necesarios para formar la red no son costosos.
Desventajas:
  • Si se conectan muchos equipos, la eficiencia disminuye.
  • La administración de toda la información de la red por una sola persona es muy compleja.

Red Cliente-Servidor

Las redes cliente-servidor se caracterizan porque solo un equipo o un pequeño grupo de dispositivos actúan como servidores, centralizando los recursos y servicios.

Ventajas:
  • El servidor responde más rápidamente a cualquier petición de recursos.
  • La realización de copias de seguridad es mucho más sencilla y rápida.
Desventajas:
  • El coste económico es más alto, especialmente el del equipo que actúa como servidor.
  • Los ordenadores cliente dependen en gran medida del servidor.

Estándares IEEE 802 para Redes LAN/MAN

El comité IEEE 802 es un grupo de expertos en redes de comunicación que trabaja para estandarizar las redes de área local (LAN) y redes de área metropolitana (MAN).

  • IEEE 802.3 (Ethernet): Este estándar es conocido como Ethernet. Es un protocolo para acceder a los diferentes medios de comunicación, soportando diversas velocidades de transmisión.
  • IEEE 802.11 (Wi-Fi): Este estándar es conocido como Wi-Fi. Es un protocolo de redes inalámbricas y es el más utilizado para la creación de redes LAN inalámbricas.
  • IEEE 802.15 (WPAN): Este estándar es conocido como WPAN (Wireless Personal Area Network). Permite la interconexión de diferentes dispositivos inalámbricos para que interoperen entre sí en un área personal.

¿Qué es Ethernet?

Ethernet hace referencia al estándar IEEE 802.3. Define los aspectos de cómo se debe acceder al medio de comunicación, considerando las diferentes velocidades disponibles.

Control de Acceso al Medio: CSMA/CD

El control de acceso al medio se realiza mediante el método CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection).

Este método especifica cómo se debe acceder al medio. El procedimiento para acceder al medio implica una lectura del mismo: si se detecta que no se están transmitiendo datos, se procede a enviar la información. Estos datos deben ser divididos y enviados a través de un método conocido como Conmutación de Paquetes.

Entradas relacionadas: