Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. Su extensión puede ser desde muy pequeña, como una red doméstica, hasta muy grande, como Internet.

Tipos de Redes

Según su alcance o área de cobertura:

  • Red de área personal (PAN)
  • Red de área local (LAN)
  • Red de área metropolitana (MAN)
  • Red de área amplia (WAN)

Según su nivel de acceso o privacidad:

  • Red pública
  • Red privada
  • Red privada virtual (VPN)

Según su relación funcional:

  • Red cliente-servidor
  • Red entre iguales o P2P

¿Qué Significa que una Red sea LAN?

Una red LAN conecta equipos situados en un área de extensión similar a una casa, oficina o edificio.

¿Qué Diferencia Hay entre un Cliente y un Servidor?

Un cliente es un dispositivo que se conecta a un servidor para acceder a contenido o recursos en línea, como un sitio web, una aplicación o un servicio. Un servidor es un dispositivo informático que proporciona contenido o servicios a los clientes. El servidor recibe peticiones de los clientes, realiza procesamiento de datos y envía los resultados de vuelta al cliente.

¿Qué es una Red P2P?

Una red P2P es una red en la cual los participantes se comportan tanto como servidores como clientes, permitiendo compartir contenido sin un servidor central. Esta red es utilizada para intercambiar archivos, compartir recursos, enviar mensajes o realizar transacciones financieras. La mayoría de las redes P2P modernas son anónimas, lo que significa que los usuarios no tienen que revelar su identidad para participar.

Dirección IP

Es un identificador numérico que se asigna a cada uno de los dispositivos que forman una red. Dicha dirección es única en la red. En función del tipo de dispositivo puede ser IPv4 o IPv6.

Dirección MAC

Identificador único de un dispositivo, asignado por el fabricante. Son 6 números hexadecimales entre 00 y FF. Por ejemplo, 09-00-04-A8-A2-EB.

¿Qué Diferencia Hay entre IPv4 e IPv6?

  • IPv4 está formada por 4 números entre 0 y 255, separados por puntos. Por ejemplo, 205.128.5.90.
  • IPv6 está formada por 8 números hexadecimales entre 0000 y FFFF, separados por dos puntos.

Internet

Internet es una red de redes, que permite la interconexión descentralizada de dispositivos a través de un conjunto de protocolos llamado TCP/IP.

¿Diferencia entre Internet y la World Wide Web (WWW)?

La WWW es un sistema de información que permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP. Es lo que se conoce como páginas web.

Crecimiento de Internet

Desde su creación, Internet ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Cada vez son más los dispositivos conectados a Internet, y se desarrollan nuevos servicios y aplicaciones constantemente. En la actualidad, existen cientos de millones de servidores y dispositivos conectados a Internet.

Tecnologías de Acceso a Internet

  • Satélite
  • Fibra óptica
  • ADSL
  • Banda ancha móvil

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

El proveedor de servicios de Internet o ISP es una empresa que suministra conexión a Internet a sus clientes a través de diferentes tecnologías y otros servicios adicionales.

Protocolos y Servicios Adicionales que Ofrece Internet Aparte de la World Wide Web (WWW)

Internet también tiene otros protocolos y servicios, como:

  • FTP (sistema de transferencia de archivos)
  • Correo electrónico (POP y SMTP)
  • Intercambio de archivos (P2P)

¿Quién Desarrolló la (WWW)?

Desarrollada por Tim Berners Lee.

¿Desde Cuándo se Encuentra en Uso la (WWW)?

En uso desde 1989.

Propósito Original de Internet

Buscar alternativas para mantener la comunicación entre personas en caso de una posible guerra atómica.

Fibra Óptica y sus Ventajas

Utiliza hilos de vidrio o plástico para transmitir señales de luz a altas velocidades. Esta tecnología ofrece velocidades de conexión mucho más rápidas y estables que las tecnologías de cobre tradicionales.

Banda Ancha Móvil

Permite a los usuarios acceder a Internet a través de un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet, utilizando una conexión de red móvil de 3ª generación (3G), cuarta generación (4G) o quinta generación (5G).

ADSL

Tecnología de banda ancha que permite la transmisión simultánea de datos, voz y vídeo a través de una línea telefónica convencional.

Nube

Hace referencia a una forma de almacenamiento y acceso a datos y aplicaciones a través de Internet en lugar de en un dispositivo local, como el disco duro de tu ordenador. La información se guarda en servidores remotos, y se puede acceder a ella desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

Medidas para Protegerse en Línea

  • Mantener actualizado el software de seguridad.
  • Utilizar contraseñas seguras.
  • Ser cautelosos al hacer clic en enlaces desconocidos.

Dispositivos de Red

Son periféricos de comunicación, que hacen posible la conexión entre dispositivos de forma cableada o inalámbrica.

Tarjeta de Red

Dispositivos a través de los cuales se envía y recibe información de la red.

Diferencia entre un Router y un Hub

  • El router interconecta diferentes redes de ordenadores entre sí.
  • El hub recibe una señal por un puerto y la reenvía a todos los demás. Puede congestionar la red.

Cables de Par Trenzado

Cable de red formado por 8 hilos conductores, trenzados para protegerlos de las interferencias. Termina en conectores RJ-45.

Fibra Óptica y para qué se Utiliza en Redes

Para la conexión de distintos dispositivos de red local. Es una fibra de material transparente, vidrio o plástico, por la que se envían datos en forma de luz, a gran velocidad. Hay varios tipos de conectores.

Redes Cableadas

Son aquellas que utilizan cable para establecer la conexión entre los equipos y los dispositivos de red.

Entradas relacionadas: