Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales, Componentes y Tipos de Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Una red es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos, hardware y software. Proporcionan acceso a los diferentes recursos y facilitan tanto la administración como el mantenimiento de los equipos.

Aspectos Positivos de las Redes

  • Permite compartir dispositivos.
  • Hace posible que se utilice el mismo software para todos, lo cual simplifica su instalación.
  • Facilita las políticas de seguridad informática de acceso a los equipos o a las aplicaciones por medio de la autenticación de usuarios.
  • Resuelve los posibles fallos de los dispositivos mediante copias de seguridad.
  • Facilita la comunicación con otras redes o equipos externos mediante utilidades como el correo electrónico.

Elementos Básicos de una Red

Los elementos básicos de una red son los ordenadores, las tarjetas de red y los servidores.

  • Las Tarjetas de Red permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.
  • Los Servidores ofrecen servicios a todos los equipos de la red: gestión de correo, acceso a la red.

Elementos de Interconexión de Red

Para unir los elementos básicos de una red son necesarios los elementos de interconexión. Son estos: hub, switch y router.

  • El Concentrador (Hub) permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos.
  • El Conmutador (Switch) se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas en una sola. Selecciona a qué dispositivos de la red va destinada la información y solo se la proporciona a ellos.
  • El Encaminador (Router) conecta redes informáticas de diferentes tecnologías.

Factores Clave en el Diseño de Redes

Los factores que influyen en el diseño de la red son los siguientes:

  • Tipos de Red: Sobre ella se realiza la gestión o control.
  • Organización de la Red: Consiste en el tipo y cantidad de equipos, así como la disposición en la que se encuentran.
  • Gestión de Recursos: Son los permisos y accesos asignados a los usuarios o grupo de trabajo sobre determinados elementos de la red.

Clasificación de Redes Informáticas

Se pueden diferenciar dos tipos de red según su tamaño o distribución lógica:

  • Según el Tamaño

    • LAN: Red de área local con dimensiones reducidas (una oficina o un edificio).
    • MAN: Red de área metropolitana que abarca varios edificios e incluso ciudades.
    • WAN: Red de área extensa que conecta países y continentes.
  • Según su Distribución Lógica

    • Modelo Cliente/Servidor: Existe uno o varios equipos que actúan como servidores, controlando y gestionando la comunicación y los accesos de toda la red; todos los demás puestos que dependen de ellos, se denominan clientes.
    • Modelo de Igual a Igual: En este tipo de distribución los ordenadores son independientes.

Internet: La Red Global

Internet es una red de comunicaciones formada por múltiples subredes conectadas entre sí. Utilizan un mismo protocolo de comunicaciones, denominado TCP/IP.

Protocolos de Comunicación en Red

Un Protocolo de Comunicaciones es la forma en que se van a comunicar los equipos y aplicaciones entre sí en red, por lo tanto, es el conjunto de reglas y normas que se definen para llevar a cabo la transmisión de los datos en red. Establece cómo se debe actuar en situaciones de error o pérdida de información.

Tarjetas de Red: Tipos y Funcionalidad

La tarjeta de red puede ser externa y conectarse a un puerto del ordenador o bien puede estar integrada en la placa base del ordenador.

Múltiples Tipos de Tarjetas de Red

  • Token Ring: Con conexión de cable coaxial y conector de tipo BNC. Fueron las primeras que salieron al mercado para la interconexión de equipos en redes de área local.
  • Ethernet: Con conexión de cable trenzado sin blindaje o blindado y con un tipo de conector RJ45 para la conexión a red. Este tipo de conexión es la típica para la conexión entre el ordenador y el enrutador en la mayoría de los equipos de red actuales.
  • Tarjetas PCMCIA: Se trata de tarjetas de red externas normalmente inalámbricas para conectarse a Internet.
  • Tarjetas WIFI: Son aquellas compatibles con un sistema de conexión inalámbrica.

Seguridad y Gestión de Recursos en Red

Asignación de Permisos

La asignación de permisos es el acceso que se le otorga a cada usuario a determinados recursos.

Creación de Políticas de Seguridad

La creación de políticas de seguridad es la configuración que se establece para un objeto o elementos determinados.

Entradas relacionadas: