Redes Informáticas: Clasificación, Arquitectura y Protocolos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
Redes Informáticas
Redes informáticas: Conjunto de ordenadores y dispositivos que están conectados, con o sin cables, para compartir recursos. Estos recursos pueden ser hardware (impresoras, escáneres, etc.), programas y archivos.
Clasificación según dimensiones
Red de Área Local (LAN)
Abarcan aproximadamente una oficina o edificio. Normalmente están en configuración de estrella, unidos a un mismo punto.
Red de Área Amplia (WAN)
Ocupan grandes áreas. Ejemplo: Internet. Están formadas mediante la interconexión de redes LAN utilizando la red telefónica. Se necesitan enchufes múltiples y routers.
Red de Área Metropolitana (MAN)
Una red de área metropolitana, o MAN (Metropolitan Area Network), es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización, usualmente propietaria de los equipos.
Redes Cliente-Servidor
Los recursos se encuentran en un número pequeño de ordenadores con grandes prestaciones. Tipos:
Redes Igualitarias
Todos los ordenadores usan los mismos recursos de la red; se comparten como servidor y cliente.
Clasificación según el medio de conexión
Redes con cable
Cable par trenzado
Formado por 8 hilos que forman trenzas por parejas. Se evitan interferencias electromagnéticas que pueden modificar los archivos.
Características:
- Transporta señales eléctricas.
- Velocidad máxima: 1 GB/seg.
- Distancia máxima: 100 m entre dos ordenadores sin usar repetidores de señal.
Fibra óptica
El cable está formado por un conjunto de filamentos del grosor de un cabello.
Características:
- Transporta información mediante la luz.
- Velocidad máxima: 1 Tbit/seg.
- Distancia máxima sin repetidores: 2 km.
Redes inalámbricas
Características:
- La información se transporta mediante ondas electromagnéticas.
Este identificador dispone de 3 bytes para recoger al fabricante de la tarjeta OUI y corresponde a un número exclusivo de la tarjeta (NIZ).
Ejemplos: Adlink 00-30-64 // 3 con 00-01-2a // Micro Star International 00-0C-76
Dispositivos de interconexión
Tipos:
- Centralita: Concentra todo el cableado de la red.
- Características: De cada ordenador sale un cable que se conecta a un puerto.
- Cableado estructurado: Tiene las mismas características que la centralita, salvo que la información la recibe solo el destinatario del archivo.
- Cableado: Hay redes (p. ej., en oficinas y empresas) donde, por rapidez y seguridad, se mantiene el cable de par trenzado.
Estructura de una red LAN
El router no es necesario para formar una red LAN, pero sí es imprescindible si nos queremos comunicar con otra red fuera del recinto.
El router interconecta distintas redes entre los ordenadores que haya que conectar.
Cableado
La cubierta le proporciona al cable una protección que evita el riesgo de rotura de filamentos. El revestimiento le proporciona al cable opacidad para evitar que la información, que está en forma de luz, se pierda. El cable de fibra óptica está formado por 100 filamentos (aproximadamente), cada uno de los cuales puede transmitir 10 GB/seg.
Protocolos de red
Conjunto de reglas que deben seguir los dispositivos conectados a una red para que puedan comunicarse entre sí.
El más utilizado es el TCP/IP.
Funciones del protocolo TCP
- Antes de enviar información a la red, la divide en paquetes y añade un código para enviarla correctamente.
- Verifica la llegada de la información en paquetes, que hayan llegado todos y correctamente. Avisa al emisor para que reenvíe la información en caso de error.
- Pasa los paquetes de información al protocolo IP, el transportador.
Funciones del protocolo IP
- Transporta los paquetes que le pasa el protocolo TCP buscando el camino más rápido para cada uno de ellos, sin que necesariamente vayan todos por el mismo sitio.
- Esto no garantiza que lleguen ni el orden; es barato pero falla. Ejemplo: correos electrónicos.
Dirección IP
Es un identificador de cualquier dispositivo en una red WAN (Internet). Cada ordenador está identificado con una dirección. El router de una red local tiene una dirección IP que es la que la va a identificar.
Características de las redes igualitarias
Ventajas
- Fáciles de instalar y configurar.
- Son redes baratas.
- Si falla un ordenador, los demás no se ven afectados.
- El tráfico de información está repartido.
- Los ordenadores que están en este tipo de redes forman lo que se llama grupo de trabajo.
- Los tiempos de descarga son menores.
- Es fácil controlar el origen de la información.
- Alta seguridad.
Inconvenientes
- Son útiles con un número reducido de ordenadores.
- Difícil de controlar la información.
- Bajo nivel de mantenimiento.
Ventajas de las redes cliente-servidor
- Fáciles de instalar y configurar.
- Son redes baratas.
- Si falla un ordenador, los demás no se ven afectados.
- El tráfico de información está repartido.
- Los ordenadores que están en este tipo de redes forman lo que se llama grupo de trabajo.
- Los tiempos de descarga son menores.
- Es fácil controlar el origen de la información.
- Alta seguridad.
Inconvenientes de las redes cliente-servidor
- La red depende de que no falle el servidor.
- El tránsito de información se concentra en el servidor.
- Alto coste de instalación.
Dominio
Conjunto de equipos conectados a un servidor.