Redes inalámbricas: ventajas, desventajas y estándares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Una red inalámbrica

Consiste en que dos o más terminales se pueden conectar sin la necesidad de alguna conexión por cable, la comunicación se da por medio de las ondas electromagnéticas.

Ventajas y desventajas de las redes inalámbricas

Una de las ventajas más considerables es el bajo costo ya que no se usa ningún tipo de cableado y otra ventaja es que tiene un gran alcance la red permitiendo llegar a lugares donde el cable no puede. Sin embargo, las redes inalámbricas también presentan desventajas, como la posibilidad de que la señal se vea afectada por alguna interferencia y la falta de seguridad si no se toman las medidas adecuadas.

Características de las redes inalámbricas

Las redes inalámbricas utilizan diferentes rangos de frecuencias para su transmisión, como las ondas de radio, las microondas terrestres, las microondas satélite y los infrarrojos.

El estándar 802.11

Se encarga del funcionamiento correcto de una red de área local inalámbrica (WLAN) basándose en determinadas normas. También se le conoce como WIFI.

Estándares utilizados en el Perú

En el Perú se utilizan los estándares IEEE 802.11n, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b, IEEE 802.3 y IEEE 802.3u.

802.11a

Conocido como Wi-Fi5, opera sobre la banda de frecuencias de 5 GHz, con una velocidad máxima de 54 Mbps. Presentaba el problema de una excesiva atenuación en el aire debido a la banda en la que operaba.

802.11b

Está pensado para WLAN y opera en la banda de 2,4 GHz. Se reducía la atenuación eliminando muchas interferencias, mejorando la calidad de la señal Wi-Fi. La velocidad de transmisión es de 11 Mbit/segundo y la cobertura era de un radio de 50 metros.

802.11c

Es menos usado que los primeros dos. El protocolo c es utilizado para la comunicación de dos redes distintas o de diferentes tipos, así como para conectar dos edificios distantes o dos redes de diferente tipo a través de una conexión inalámbrica.

WiFi 802.11g

El ancho de banda es de 2,4 GHz y la velocidad de transmisión máxima es de 54 Mbit/seg.

WiFi 802.11n

Cubren velocidades de transferencia de entre 150 y 600 Mbps, garantizando velocidades de conexión de 300.

Seguridad en redes WiFi

Se toman medidas para prevenir y supervisar el acceso no autorizado a las redes, como el uso de Privacidad Equivalente al Cableado (WEP), Acceso protegido Wi-Fi (WPA) y Wi-Fi Protected Access versión 2 (WPA2).

Características de las redes WiFi

El Punto de Acceso, también llamado AP o wireless access point, es un equipo hardware configurado en redes WiFi que permite comunicar todos los elementos de la red con el router. Cada punto de acceso tiene un alcance máximo de 90 metros.

Transmisión de información en una red inalámbrica

La información en una red inalámbrica (Wi-Fi) se transmite a través de ondas de radio que están cifradas, lo que elimina la posibilidad de interceptación e interferencias en la señal.

Entradas relacionadas: