Redes Inalámbricas: Configuración y Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
EQUIPOS DE REDES INALÁMBRICAS
A diferencia de las redes cableadas (conexión guiada), las redes inalámbricas (conexión no guiada) requieren equipos especiales. Los más importantes son:
- Router
- Tarjetas de red inalámbricas
- Antenas
- Otros dispositivos
Las redes inalámbricas suelen utilizarse para la comunicación entre equipos situados dentro de una determinada área de cobertura que permita la movilidad de los mismos, o cuando hay ciertas dificultades para llevar tomas cableadas a una zona concreta de la instalación.
PUNTOS DE ACCESO
La configuración del punto de acceso se realiza conectando directamente nuestro equipo al AP y entrando al navegador escribiendo en la barra de direcciones la dirección IP que tiene asignada el AP. Este dato viene en el manual del AP.
Modos de trabajo del AP:
- Repetidor
- Puente
- SSID (nombre del punto de acceso para identificar el AP)
Canal de radiofrecuencia (RF): Es conveniente ponerlo en automático o en canales altos.
Definiciones:
- AP: Punto de acceso.
- Puente: Permite llevar a más distancia la conexión wifi con otros APs.
- Repetidor: Aumenta la zona de cobertura wifi.
- Ad-hoc: Conexión entre dos equipos Wi-Fi.
APLICAR SEGURIDAD AL PUNTO DE ACCESO
Uno de los parámetros importantes que hay que configurar en el AP es el apartado de seguridad, que sirve para que solamente puedan acceder a la red Wi-Fi los equipos autorizados, que conozcan la clave de acceso o que permita el AP.
Tipos de seguridad:
- WEP (Wired Equivalent Privacy): Privacidad equivalente a cableado.
- WPA (WiFi Protected Access): Acceso protegido WiFi.
- Filtrado por MAC: Solo permite el acceso a las direcciones físicas de las tarjetas de red de los equipos.
WEP
El sistema de seguridad WEP cifra los datos de manera que solo el usuario autorizado pueda acceder a ellos. Las encriptaciones de 64 bits y 128 bits son los niveles disponibles de seguridad de WEP. Este modo de seguridad funciona codificando los datos mediante una clave de cifrado antes de emitir por la antena. En la pantalla de configuración de WEP a 64 bits...
FILTRADO MAC
Cuando se quiere conseguir la máxima seguridad para impedir la entrada a un punto de acceso, la forma más fiable es el uso del filtrado por MAC. Este método consiste en decirle al punto de acceso qué direcciones físicas de tarjetas de red Wi-Fi tienen permiso para acceder a él. La configuración del filtrado por MAC se realiza de la siguiente forma:
- En la pestaña "Wireless", seleccionar el apartado "MAC Filter".
- Cuando aparece la ventana de configuración, activar el filtrado por MAC.
- Seleccionar la segunda opción: "Permitir el acceso a la red inalámbrica solo a los clientes listados".
CONFIGURAR EL ROUTER
Para cambiar la configuración inicial del router, en la pestaña "Advanced Routing" y en la sección "Operate Mode", seleccionar "Gateway". Indicar un nombre en la casilla "Router Name" y, por último, escribir la dirección IP de destino. Poner la dirección IP necesaria dentro del rango de direcciones de nuestra red y pulsar "Save" para guardar los cambios.
Configuración DHCP
Para configurar el servidor DHCP hay que entrar en la misma pantalla anterior y habilitar el servidor DHCP. A continuación, indicar la primera dirección IP que va a dar y el número máximo de equipos a los que les dará IP. Después hay que indicar el tiempo de concesión de dirección IP y añadir la dirección IP del router en la casilla "Static DNS1" para que el mismo router sea el servidor DNS de la red.
ADAPTADORES INALÁMBRICOS
Para que los equipos puedan conectarse a la red inalámbrica WiFi necesitan disponer de una tarjeta de red de este tipo que esté instalada y configurada correctamente. La tarjeta inalámbrica sirve para detectar, vía radiofrecuencia, los puntos de acceso disponibles en el entorno que le darán comunicación con el resto de la red o le permitirán conectarse a Internet.