Redes: conceptos básicos y tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB
Una red es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.
Posibilidades de una red:
- Compartir periféricos costosos.
- Compartir grandes cantidades de información.
- Reducir e incluso eliminar la duplicidad de trabajos.
- Utilizar el correo electrónico.
- Reemplazar o complementar mini computadoras de forma eficiente y con un costo más reducido.
- Establecer enlaces con mainframes.
- Mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza.
Tipos de redes:
- PAN: estándar de red para la comunicación entre distintos dispositivos.
- LAN: red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada.
- CAN: colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus.
- MAN: colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad.
- WAN: colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilómetros una de otra.
Redes P2P y cliente-servidor:
La red P2P es una red en la que los dispositivos se comportan como iguales entre sí. En una red cliente-servidor, un cliente realiza peticiones a otro programa. Ambos pueden funcionar en la misma computadora, pero es más ventajoso en un sistema operativo multiusuarios.
Tipos de redes según su acceso:
- Redes públicas: servicio de conexión a nuestro equipo a cambio del pago de una cuota de servicio.
- Redes privadas: utilizan un espacio de direcciones IP privado.
- VPN (Virtual Private Network): redes privadas cuya conexión se efectúa a través de una red pública.