Redes de Comunicación: Conceptos Clave y Tecnologías Emergentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Conceptos Fundamentales en Redes
¿Qué tipo de emisiones permiten el uso del móvil y los sistemas Wi-Fi?
Son emisiones de punto a zona.
¿Qué es un emisor? Pon un ejemplo.
Es un dispositivo electrónico cuya función es generar una señal electrónica y enviarla por una ruta. Ejemplo: móvil.
¿Qué es un receptor?
Es un dispositivo electrónico cuya función es recibir una señal electrónica.
¿Qué es un repetidor? Pon un ejemplo.
Es un equipo electrónico con la función de recibir una señal, amplificarla y retransmitirla por una ruta.
¿Por qué son necesarios los repetidores?
Porque una señal se atenúa cuando viaja por un medio de transmisión.
¿A qué se llama enrutador (router)? Pon dos ejemplos.
Es un aparato electrónico con la función de recibir una señal por alguna ruta y emitirla por una de entre varias rutas de salida. Ejemplos: routers domésticos, routers empresariales.
Servicios y Tipos de Redes
Enumera los servicios clásicos que ofrecen las redes.
Telefonía, radio, TV.
Enumera las diferencias entre telefonía móvil y fija.
Telefonía móvil: conexión inalámbrica, además de voz, texto e imágenes.
Telefonía fija: conexión cableada de punto a punto.
Enumera las redes que actualmente utiliza la televisión.
Televisión por cable, comunicación vía satélite.
Tecnologías para el Procesamiento de Información
Enumera las tecnologías utilizadas para procesar la información.
Electrónica de vacío, electrónica de semiconductores y optoelectrónica.
Explica en qué se fundamenta la electrónica de vacío.
Transmisión de señales a distancia por medio de dispositivos de vacío.
Explica en qué se fundamenta la electrónica de semiconductores.
Comportamiento electrónico que tienen algunos materiales como el silicio.
¿Qué ventajas introdujo la electrónica de semiconductores?
Miniaturizar los componentes, abaratar los costes y reducir el consumo de energía.
Explica qué son los circuitos integrados.
Son aquellos que están fabricados en una misma cápsula con varios componentes electrónicos.
Explica qué son los microprocesadores.
Son circuitos integrados que necesitan ir acompañados de un programa informático.
¿En qué consiste la optoelectrónica?
Construir dispositivos que permiten convertir señales eléctricas en ópticas y viceversa.
Enumera aparatos que utilicen la optoelectrónica.
Cámaras de vídeo, fotos, pantallas de ordenadores, teléfonos.
¿Cómo se produce la transmisión de la señal luminosa a través de un cable de fibra óptica?
Por reflexión interna total de la señal luminosa contra las paredes del cable.
¿Qué significa láser?
Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation).
¿Cuáles son sus características principales?
Monocromática (un solo color), coherente (igual frecuencia y fase), direccional (haz concentrado).
Hardware vs. Software y Señales Digitales
Explica la diferencia entre hardware y software.
Hardware: Componentes físicos de un sistema informático.
Software: Programas y datos que se ejecutan en el hardware.
¿Qué es un bit? ¿Y un byte?
Bit: Cada posición de cero y/o uno (unidad mínima de información).
Byte: Combinación de 8 bits.
¿Por qué se han impuesto las señales digitales a las analógicas?
Porque son menos sensibles al ruido y permiten una mayor precisión en la transmisión de información.
¿A qué se llama ruido en una señal?
Señal no deseada que aparece en el equipo electrónico y en los medios de transmisión por causas diversas.
Explica el proceso de codificación de una señal digital.
Se organiza la señal digital en paquetes de número fijo. A cada combinación posible de 8 ceros y unos se les asigna un mensaje.