Redes de Computadoras: Topologías, Protocolos y Direccionamiento IP/MAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Redes de Ordenadores y Topologías

¿Qué es una red informática?

Una red está formada por un conjunto de ordenadores u otros dispositivos informáticos conectados entre sí con el fin de compartir recursos (ficheros, sistemas de almacenamiento, impresoras, programas, etc.).

Clasificación de las redes informáticas

Según su tamaño:

  • Redes LAN (Local Area Network - Red de Área Local): Son redes de tamaño reducido, por ejemplo, en una casa, un instituto, una empresa o un edificio.
  • Redes WAN (Wide Area Network - Red de Área Amplia): Son redes más grandes, por ejemplo, del tamaño de una ciudad o un país.

Según la relación entre los ordenadores:

  • Redes cliente-servidor: En estas redes, unos ordenadores, denominados servidores y normalmente muy potentes, ofrecen servicios (permiten que otros ordenadores se conecten a ellos).
  • Redes igualitarias o de pares (peer to peer): En estas redes, todos los ordenadores tienen la misma consideración y todos ofrecen recursos y pueden utilizar los de los demás.

Según la topología (la forma física como se conectan los ordenadores entre sí):

  • Redes en estrella: En estas redes hay un dispositivo central al que se conectan físicamente el resto de los equipos.
  • Redes en árbol: Estas redes están formadas por varias redes en estrella conectadas entre sí. De este modo, para enviar datos de un ordenador a otro, estos van “bajando” por las conexiones (el árbol) y luego “subirían” por otra rama hasta llegar al destino.
  • Redes en anillo: En estas redes, los equipos se conectan formando un anillo, de modo que la información va circulando por el anillo hasta que llega a su destino. Esta configuración ya no se utiliza en redes locales, aunque sí en algunas redes WAN.

Direccionamiento en redes: IP, MAC

Protocolos de red

Un protocolo es un conjunto de normas que regula una comunicación. En el caso de las redes informáticas, son una serie de reglas que nos dicen cómo se tiene que intercambiar la información entre los ordenadores de la red. El protocolo más utilizado en las redes de comunicación se denomina TCP/IP.

El protocolo TCP/IP está formado realmente por dos protocolos: TCP (Transmission Control Protocol) e IP (Internet Protocol). IP se encarga de la transmisión de información. Los datos se envían en fragmentos denominados paquetes. Cada uno de los paquetes es independiente y puede ir por caminos diferentes.

Dirección IP

El protocolo IP identifica a los equipos de la red con un número denominado dirección IP. Este número está formado por 4 bytes (32 bits) y es único para cada dispositivo dentro de la red. Se representa como 4 números entre 0 y 255 separados por puntos.

Máscara de subred

Para diferenciar qué parte de la dirección es común, se utiliza la máscara de subred, también formada por 32 bits que valen 1 en los bits comunes de la dirección IP en la red y 0 en los bits que varían entre ordenadores.

Dirección MAC

Cada tarjeta de red tiene un identificador único (denominado dirección MAC o dirección física) de 48 bits (6 bytes) que permiten identificarla (suele escribirse en hexadecimal, con números del 0 al 9 y letras de la A a la F). Por ejemplo: 02-3A-DE-34-11-0F.

Entradas relacionadas: