Redes de Computadoras: Tipos, Tecnologías y Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
Redes de Computadoras
Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. La conexión en red se puede establecer entre ordenadores, dispositivos periféricos, dispositivos móviles, equipos multimedia, sistemas de domótica, etc.
Tipos de Redes
Según su alcance o área de cobertura:
PAN (Red de Área Personal): Están formadas por dispositivos situados en el entorno personal que se encuentran en un rango de alcance de pocos metros. Cuando la conexión se realiza de forma inalámbrica, recibe el nombre de WPAN.
LAN (Red de Área Local): Conecta equipos situados en un área de extensión similar a una casa, una oficina o un edificio. Cuando la conexión se realiza de forma inalámbrica, recibe el nombre de WLAN.
MAN (Red de Área Metropolitana): Alcanza áreas geográficas con extensiones de varios kilómetros, como un campus universitario o un municipio.
WAN (Red de Área Extensa): Se extiende sobre países y continentes empleando distintos medios de comunicación, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. El mejor ejemplo es la red Internet.
Según su nivel de acceso o privacidad:
Red Pública: Red de acceso público que permite a sus usuarios comunicarse y compartir información. Internet es una red pública que conecta diferentes subredes a lo largo de todo el planeta.
Red Privada: Permite su acceso únicamente a los equipos que la componen, de modo que no se puede acceder a ella desde el exterior. Cuando una red privada utiliza servicios de Internet, se denomina intranet.
VPN (Red Privada Virtual): Red privada segura que conecta varias intranets utilizando Internet como medio de comunicación.
Según su relación funcional:
Red Cliente-Servidor: Los clientes están conectados a un servidor y utilizan los servicios y recursos compartidos que este ofrece: alojamiento web, correo electrónico, impresión, etc.
Red entre Iguales o P2P: Todos los dispositivos actúan simultáneamente como clientes y como servidores.
Terminología
Comunicación: Proceso en el que un emisor envía un mensaje al receptor. Los datos del mensaje se transmiten a través de un canal. En una red, los emisores/receptores son los dispositivos y el medio por el que circulan los datos: cables, fibra óptica, ondas…
Protocolo: Lenguaje común o conjunto de reglas que usan los dispositivos para comunicarse a través de una red. La red Internet utiliza la familia de protocolos TCP/IP.
Dirección IP: Identificación numérica que se asigna a cada uno de los dispositivos que forman una red. Esta dirección es única en la red.
Gateway: Dispositivo que permite conectar varias redes entre sí. Suele ser un router.
DNS: Traduce los nombres de dominio, como www.anaya.es, a su dirección IP.
Dirección MAC: Identificador único de un dispositivo de una red asignado por el fabricante y que tiene la forma 09:00:04:A4:A8:A2:EB.
Puerto: Interfaz para comunicarse con un programa a través de la red.
Acceso a Internet
Internet: Está conformada por redes de distintos tamaños y características interconectadas entre sí. Constituye una red mundial que permite a los usuarios transmitir información.
Tecnologías de Acceso:
Satélite: La conexión a Internet se realiza a través de una antena parabólica que capta la señal de satélites de comunicación.
Red PLC: Utiliza la red eléctrica como línea digital de alta velocidad.
ADSL: Utiliza el cable de cobre convencional y divide la línea en tres canales.
Banda Ancha Móvil: Permite el acceso a Internet sin cables. Se realiza a través de las redes de telefonía móvil utilizando dispositivos 3G y 4G.
Cable: Servicio prestado por las compañías que ofrecen Internet, teléfono y televisión de alta definición. Esta tecnología está limitada a las zonas cableadas con fibra óptica.
Proveedor de Servicios: Es una empresa que suministra conexión a Internet. La elección suele depender de la tecnología de acceso que se utilice, de su disponibilidad en la zona del usuario, del ancho de banda y del precio.
Navegador: Es una aplicación que permite visualizar las páginas web y los contenidos alojados en Internet: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, etc.
Redes Locales
Dispositivos de Red
Los dispositivos de red son periféricos de comunicación que posibilitan la interconexión entre dispositivos de forma cableada o inalámbrica.
Tarjetas de Red: Dispositivos a través de los cuales se envía y recibe información de la red.
Dispositivos de Interconexión: Conectan varios dispositivos entre sí, ya sea de forma cableada o inalámbrica. Según su funcionalidad pueden ser:
Hub: Recibe una señal por un puerto y la reenvía a todos los demás. Al no dirigir el tráfico, puede congestionar la red.
Switch: Recibe una señal por un puerto y la reenvía únicamente al puerto donde está conectado el dispositivo destinatario.
Router: Intercomunica diferentes redes de ordenadores. Se utiliza habitualmente para realizar la conexión a Internet.
Cables de Red
La conexión entre los distintos dispositivos de una red local se realiza mediante un sistema de cableado. Los más utilizados en la mayoría de estas redes son:
Cable de Par Trenzado: Está formado por ocho hilos conductores trenzados para protegerlos de las interferencias. La terminación es un conector RJ-45.
Fibra Óptica: Es una fibra de material transparente (vidrio o plástico) por la que se envían los datos en forma de haz de luz, a gran velocidad.
Red Cableada: Son aquellas que utilizan cables para establecer la conexión entre los equipos y los dispositivos de red. La topología de una red hace referencia a la distribución física del cableado. La más común es la de forma de estrella.
Red Inalámbrica: No requieren cables para establecer una conexión. La comunicación se realiza a través de ondas electromagnéticas, microondas terrestres, microondas por satélite o infrarrojos. Las más comunes son Bluetooth y Wi-Fi.
Proteger una Red Inalámbrica
Cambiar el nombre de una red y ocultarla.
Encriptar la red.
Activar el cifrado MAC.