Redes de Computadoras: Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Grupo de Hogar
Requisitos: PCs en la misma red local con diferentes IP.
Pasos para Crear un Grupo de Hogar:
- Asignar un nombre a cada equipo: En "Este equipo" → "Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo" → "Cambiar configuración". En la ventana, pulsar en "Cambiar".
- Crear un nuevo grupo de trabajo: Panel de Control → Redes e Internet → Grupo hogar. Pulsar sobre "Crear grupo en el hogar".
- Elegir los elementos para compartir: El asistente creará el grupo y proporcionará una clave para que otros usuarios se unan.
Protocolos TCP/IP
Los protocolos TCP/IP permiten que diferentes ordenadores con diferentes sistemas operativos se comuniquen entre sí.
Estos protocolos se estructuran en una serie de niveles, cada uno con una tarea específica:
- Nivel físico: Transporte físico de los bits a través de un medio.
- Nivel de enlace: Drivers de tarjeta de red.
- Nivel de red: Gestiona el movimiento de paquetes (IP, ICMP, IGMP).
- Nivel de transporte: Se encarga del flujo de datos entre dos máquinas (TCP, UDP).
- Nivel de aplicación: (FTP, HTTP, Telnet).
Direccionamiento IP
Para que una red funcione, los equipos necesitan una identificación única: la dirección IP. Las direcciones IP constan de 32 bits, agrupados en grupos de 8 bits, y se dividen en dos partes:
- Network: Identifica la red.
- Host: Identifica al equipo dentro de la red.
Clases de Direcciones IP
- Clase A: Utiliza el primer octeto para la red y los 3 restantes para hosts. Reservada para grandes corporaciones.
- Clase B: Utiliza 2 octetos para la red. Para universidades y grandes compañías.
- Clase C: Utiliza 3 octetos para la red. Para pequeñas compañías.
- Clase D: Multidifusión.
- Clase E: Fines experimentales.
Máscara de Subred
La máscara de subred se utiliza junto con la dirección IP.
Segmentación de Red
La segmentación de red divide las redes grandes en subredes más pequeñas para controlar el tráfico y mejorar el rendimiento.