Redacción en ingles sobre Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

1.- ¿Qué medios podemos utilizar para transmitir imágenes entre dispositivos? Comenta al menos cuatro medios

Para transmitir imágenes entre dispositivos podemos usar:

Un cable

Tanto los teléfonos como las cámaras disponen de conexión alámbrica USB.

Infrarrojos

Se trata de emisores y receptores de las ondas en el espectro infrarrojo que precisan estar cerca para que se realice la comunicación; su alcance es de 2 a 5 m.

Lector de tarjetas

Mediante este dispositivo de entrada/salida conectado al PC, podemos leer numerosos formatos de tarjetas que aparecen en nuestro ordenador, como nuevas unidades extraíbles.

Bluetooth

La transmisión entre dispositivos requiere permiso por contraseña; el alcance es de 10 a 15 m.

Wireless

La tecnología inalámbrica tiene un alcance de 50 a 100 m y requiere que ambos dispositivos se encuentren en la misma WLAN.

NFC

Esta nueva tecnología de transmisión por campo magnético no tiene encriptación pero requiere que los dispositivos se acerquen a 1 o 2 cm.

2-. ¿Qué es la resolución de una imagen?

La resolución de la imagen es el  parámetro que nos relaciona la cantidad de píxeles con las dimensiones de visionado. Se define como el número de píxeles por unidad de longitud. Se suele mostrar como puntos por pulgadas (1 pulgada son 2,54).

3.- Cuando hablamos de una cámara de 20Mpx y 5x, ¿a qué carácterísticas nos estamos refiriendo?

Cuando hablamos de que una cámara tiene 20Mpx nos estamos refiriendo al número de puntos o píxeles que el sensor el capaz de capturar, que se mide en millones de puntos o megapíxeles. En este caso la cámara tiene 20 megapíxeles.

Si hablamos de que la cámara tiene 5x es el zoom analógico, es decir, una combinación de lentes que permite ampliar la escena de forma analógica y no por interpolarización. En este caso la cámara tiene un zoom de 5x.

4-. ¿Qué son los gráficos vectoriales?

Los gráficos vectoriales o gráficos orientados a objetos están formados por elementos geométricos como el punto, las líneas rectas o curvas y los polígonos. Estos elementos son calculados por el ordenador basándose en ecuaciones matemáticas, por lo que ocupan mucho menos espacio que un mapa de bits.

5-. Carácterísticas de los formatos GIF, JPEG y PNG. Cuál de ellos permite animación

El formato JPEG es el más utilizado por las cámaras digitales, es un formato y compresión de imagen.

GIF (Graphics Interchange Format). Es el más utilizado, con diferencia, en la Web. Tiene una profundidad de 8 bits, trabaja con 256 colores y permite la animación por fotogramas.

PNG (Portable Network Graphics). Gráfico libre que permite la compresión, sin pérdida de calidad. Fue diseñado para reemplazar al GIF en la web.

Los que permiten la animación son GIF y JPEG.

6-. Formatos de audio: WAV, MIDI, FLAC, MP3, AAC

-
WAV (Waveform Audio Format). Es un formato sin compresión de datos, desarrollado

por Microsoft e IBM, cuya extensión es wav.
Este tipo de extensión no se suele utilizar en Internet porque ocupa mucho espacio y son lentos de descargar o reproducir.

Todos los programas de edición de audio reconocen este formato.


MIDI (Musical Instrument Digital Interface). Es un protocolo de comunicación entre

instrumentos musicales digitales y el ordenador. La extensión de archivos que se

utiliza es mid. Los programas editores de onda no trabajan en este tipo de archivos.

 -
FLAC (Free Lossless Audio Codec). Se trata de un novedoso formato de audio compri-

mido, sin pérdidas. Para poder reproducir un archivo con extensión flac, en nuestro

ordenador, debemos instalar el códec FLAC.

-
MP3 (MPGE-1 Audio Layer 3). Es un formato de audio comprimido, con pérdidas, que

ha revolucionado el mundo de la música y de la electrónica de consumo. La tecnología de compresión se basa en algoritmos matemáticos complejos y elimina la parte

del sonido que el oído humano no es capaz de diferenciar. El resultado de ello son

archivos que ocupan una doceava parte de lo que ocupaba su original wav.

-
AAC (Audio Advanced Coding). Formato de audio comprimido, con pérdidas, de

los mismos desarrolladores del formato MP3. Su rendimiento es mayor que el de los

archivos MP3. Se puede presentar en archivos con distintas extensiones, como .M4p,

.M4a y .M4v.

7-. ¿Qué es la accesibilidad de una página web?¿Cómo se clasifica?

Hablar de accesibilidad web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.

-Nivel A: la página web satisface todos los criterios de conformidad de nivel A

-Nivel AA: la página web satisface todos los criterios de conformidad de los niveles A y AA

Nivel AAA. La página web satisface todos los criterios de conformidad de los niveles A, AA y AAA

8-.Aparición de la red Internet

Tras el desarrollo de la tecnología y los protocolos de comunicación necesarios para el
funcionamiento de la red Internet (1973), se elaboraron varios proyectos que trataron
de utilizar dicha tecnología para visualizar los documentos alojados en ordenadores
remotos. Fue el inglés Tim Berners-Lee, junto con el belga Robert Cailliau, quienes
establecieron un protocolo de funcionamiento de la Web en 1990, mientras trabajaban ambos para CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear).

9-. Pasos que ocurren desde que escribimos la url en nuestro navegador hasta que visualizamos la página requerida

  Para empezar a funcionar en la web debemos, desde nuestro ordenador, ejecutar el programa navegador de Internet y escribir la dirección de la página web a la que queramos acceder. A continuación, el servidor DNS que tenemos configurado en nuestra conexión Internet localiza la conexión IP que corresponde al ordenador servidor donde se encuentra el archivo web requerido. Como  la URL que hemos escrito empieza por http://, el ordenador servidor reconoce que le estamos solicitando algún documento web y nos envía un documento con extensión HTML., en el caso de que la dirección URL no sea específica, el servidor buscará una carpeta de la Web y nos enviará por defecto un archivo denominado Índex.Html. Después nuestro navegador estudia el documento HTML recibido y solicita al servidor los archivos con los que esté enlazado. Para terminar, nuestro navegador  compone la página con los textos, imágenes, enlaces y animaciones. Es importante que al elaborar una página web comprobemos que todos ellos se visualizan bien en los distintos navegadores, ya que puede ocurrir que no se visualicen. Sin servidor DNS no se puede acceder a una página. 

10-. ¿Qué es una página web dinámica?


     Las páginas dinámicas se componen en el momento en que un usuario accede a ellas y, dependiendo del tipo de usuario, se muestran unos u otros elementos obtenidos de la base de datos. Permiten mostrar diferentes versiones de una misma web según los privilegios del usuario y separan el contenido del entorno mediante plantillas que se pueden cambiar fácilmente. Este tipo de páginas (dinámicas) son las más utilizadas hoy en día. 

11-. ¿Qué significa que un editor es WYSIWYG?


Los programas de edición web que permiten el diseño en formato final se denominan

editores WYSIWYG. Este término es el acrónimo en inglés de What You See Is What

You Get, que significa «lo que ves es lo que obtienes».

12-. ¿Qué es el lenguaje HTML?


El lenguaje estandarizado para la creación de páginas web es el lenguaje HTML. El lenguaje HTML es un lenguaje basado en etiquetas que definen las cualidades de los textos que contiene.

13-. ¿Qué son los gestores de contenidos? Ejemplos


Los gestores de contenidos (Content Management System, CMS) son aplicaciones

que se instalan en el servidor para poder crear páginas web dinámicas y nos permiten

administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido. De esta manera,

los cambios realizados en el diseño no afectan a los contenidos, y viceversa.

Ejemplos: TYPO3, CMS Xpedido, Drupal...


Entradas relacionadas: