Red de Servicios Sociales y Pilares del Bienestar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Red de Servicios Sociales
La red de servicios sociales integra centros, equipamientos y recursos para ofrecer servicios sociales generales a toda la ciudadanía y servicios sociales especializados.
Centros de Referencia Estatal (CRE)
Los CRE son centros de innovación y mejora de la calidad de los recursos.
Planes de Intervención
Los planes de intervención son instrumentos de planificación a largo plazo que afectan a grandes colectivos. Algunos ejemplos son el plan de acción de la OMS sobre la discapacidad, la estrategia europea sobre la discapacidad y el plan de acción de la estrategia española sobre discapacidad.
El Papel de Entidades Privadas
Existen entidades privadas con ánimo de lucro que buscan beneficios económicos, así como entidades del tercer sector sin ánimo de lucro creadas por la ciudadanía.
Catálogo de Servicios Sociales
El catálogo de servicios sociales es un documento conjunto de prestaciones de servicios económicos y sociales para la población. Se dividen en prestaciones garantizadas, que tienen derecho a recibirlas y las administraciones a prestarlas, y prestaciones no garantizadas, que están sujetas a una disponibilidad presupuestaria limitada.
Recursos Residenciales
Los recursos residenciales son centros sustitutorios para personas que no pueden ser asistidas en su entorno familiar. Se dividen en recursos básicos (alojamiento), terapéuticos (atención sociosanitaria) e intervención en la familia (participación y apoyo complementario).
Residencias para Personas Mayores
Existen diferentes tipos de residencias para personas mayores, como las psicogeriátricas o sociosanitarias para enfermos crónicos.
Residencias para Diversidad Funcional
Las residencias para diversidad funcional acogen a personas gravemente afectadas física, psíquica o sensorial, así como a personas con trastornos graves como el autismo.
Alojamientos Alternativos
Los alojamientos alternativos permiten que personas con necesidades específicas puedan vivir de manera independiente, organizadas según el colectivo al que van dirigidos, el nivel de supervisión y el número de personas.
Recursos Intermedios
Los recursos intermedios son una atención intermedia entre el cuidado domiciliario y la residencia. Incluyen centros de día, centros de noche y servicios de apoyo a la familia.
Prestaciones Económicas
Las prestaciones económicas son compensaciones económicas por trabajos que el sistema no puede proporcionar o por el trabajo realizado por un familiar. Se dividen en prestaciones vinculadas al servicio (privadas), cuidados en el entorno familiar (compensación a la familia) y asistencia personal (contratación de asistenta).
Ayudas Económicas o Tecnológicas
Las ayudas económicas o tecnológicas facilitan la autonomía personal a través de subvenciones destinadas a la adquisición de productos de apoyo y a la accesibilidad y adaptaciones.
Movimiento Vida Independiente
El movimiento de vida independiente defiende que las personas, independientemente de su capacidad de funcionamiento, tienen los mismos derechos y control sobre sus vidas.
Diversidad Funcional
La diversidad funcional se refiere a las personas que realizan tareas de forma diferente debido a una parte o totalidad de su cuerpo o mente. La diversidad es un valor positivo de la pluralidad humana y la funcionalidad radica en la realización de ciertas funciones.
Pilares del Bienestar
Los pilares del bienestar son los sistemas de pensiones, el sistema sanitario, el sistema educativo y el sistema de autonomía. Estos pilares garantizan derechos fundamentales como la seguridad social, el derecho a la salud, la educación universal y la atención a personas que no pueden valerse por sí mismas.