Red Digital de Servicios Integrados: Diseño e Implementación

Enviado por Lluís y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Red Interior Común

1.- Acceso Básico RDSI

Las redes de distribución y dispersión, formadas por los cables comprendidos entre el Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (RITI) y la Terminación de Red (TR1), se diseñarán, dimensionarán y ejecutarán, incluyendo los materiales que se empleen, de acuerdo a lo descrito en los apartados anteriores. En este caso, el servicio se prestará utilizando pares como los del servicio de telefonía disponible al público, sumando los pares necesarios para ambos servicios al dimensionar la red común.

2.- Acceso Primario RDSI

Pueden existir dos casos en función de la ubicación de la Terminación de Red a velocidad primaria (TR1p):

  • Que la TR1p esté situada en el Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (RITI). En este caso la red interior común estará formada por cable de pares apantallados o coaxial flexible.
  • Que la TR1p se sitúe en el domicilio del usuario. En este caso el portador utilizado (cable de pares metálico, fibra óptica, etc.) deberá transcurrir hasta la red interior de usuario.

Red de Usuario

La red de usuario RDSI es la que transcurre entre la TR1 ó la TR1p (cuando se sitúe en el domicilio del usuario) y los terminales.

1.- Acceso Básico RDSI

Elementos:

  • Cables
    • Tipo: Pares simétricos.
    • Calibre: 0,5 ó 0,6 mm.
    • Número de pares: 2 ó 4 pares por cada acceso básico.
    • Pantalla externa: Cables no apantallados en instalación normal.
  • Terminación de red (TR1)

    La terminación de red (TR1) es un elemento que proporciona, y es de su propiedad, el Suministrador del Servicio RDSI.

2.- Acceso Primario RDSI

Elementos

  • Cables
    • Cable de pares apantallados: Siempre que se incorporen a la instalación, se utilizarán dos pares apantallados, uno para cada sentido de transmisión entre la TR1p y el equipo terminal (ET). La impedancia característica del cable será 120Ω (simétrica) ±20% en la gama de frecuencias de 200 kHz hasta 1 MHz y de 120Ω ±10% a 1 MHz.
    • Cable coaxial flexible: Siempre que se incorporen a la instalación, se utilizarán dos cables coaxiales flexibles, uno para cada sentido de transmisión. La impedancia característica del cable será 75Ω (asimétrica) ±5% a 1 MHz.
    • Cable interior de dos hilos: Se utiliza para alimentación de energía de la TR1p desde el equipo terminal.
  • Terminación de red a velocidad primaria (TR1P)

    El equipo que hace las funciones de Terminación de Red a velocidad primaria (TR1p) es un elemento que proporciona, y es de su propiedad, el Suministrador del Servicio RDSI, constituye la frontera entre la red del operador y la red interior del usuario. La TR1p se conecta a la instalación de usuario mediante una regleta de conexión fija provista de conexión de pantallas (caso de cable de pares apantallados) o mediante un conector DIN (caso de cable coaxial flexible) que constituye el punto de separación entre la red del operador y el usuario. La TR1p puede estar situada en el Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (RITI) o en el domicilio del usuario.

  • Conexiones

    La conexión de los pares apantallados a la TR1p y al equipo terminal se efectuará de forma fija mediante regleta con conexión de la pantalla de cada par. Ambas conexiones de pantalla podrán estar unidas. Opcionalmente se podrán utilizar un conector de 8 contactos. La conexión de los coaxiales flexibles a la TR1p y al equipo terminal se efectuará mediante dos conectores DIN 42295.

Entradas relacionadas: