Recursos y Usos de la Fotografía: Fototecas, Bancos de Imágenes y Publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Fototecas: Archivos Fotográficos de Valor Histórico y Periodístico

Una fototeca es un archivo fotográfico que posee valor histórico y/o periodístico. Estas pueden ser de carácter público o privado. Algunas de las fototecas más importantes en España, dependientes de la administración pública, incluyen:

  • Fototeca de la Biblioteca Nacional
  • Fototeca del Ministerio de Defensa (Prensa)
  • Fototeca del Ministerio de Defensa (Histórica)

Otras fototecas, que no dependen de la administración pública, son:

  • Fototeca Fundación Pablo Iglesias
  • Archivo Histórico del PCE
  • Fundación Telefónica

También se pueden encontrar archivos fotográficos en agencias de prensa como Magnum, Associated Press, France Presse y la Agencia EFE.

Buscadores de Fotografías

Algunos buscadores como Altavista, AlltheWeb, Google y Yahoo, permiten filtrar la búsqueda a través de la sección de "imágenes", facilitando la localización de fotografías específicas.

Bancos de Imágenes: Almacenes de Fotografías para Reutilización

Un banco de imágenes es un stock o almacén de fotografías creado específicamente para su reutilización. Estos bancos están organizados para facilitar el acceso y uso de las imágenes. Las fotografías pueden provenir de encargos, producción propia del banco o del stock de fotógrafos. A diferencia de los buscadores, los bancos de imágenes informan sobre los derechos de autor de cada fotografía (reservados o libres), integrándose así en la industria electrónica actual. Un ejemplo es AFEFOTOSTOCK, una empresa española con delegaciones en EE. UU. y clientes a nivel mundial. Otros ejemplos son Getty Images y Corbis.

Repositorios de Imágenes: Licencias Creative Commons

Los repositorios son sitios web donde se almacenan fotografías con licencias de uso CC (Creative Commons), donde se comparte el derecho de uso. Estos repositorios operan al margen de los bancos comerciales. Las licencias CC permiten copiar y distribuir las fotos con libertad, aunque generalmente bajo ciertas restricciones. La restricción más común es la atribución, que exige que se mencione el nombre del fotógrafo al copiar o publicar la imagen. En algunos casos, se prohíben los usos comerciales de las fotos, como en campañas publicitarias. Algunos ejemplos de repositorios son Flickr, Wikimedia Commons y Archive.org.

La Fotografía como Patrimonio Común

Existe un proyecto europeo para la salvaguardia del patrimonio fotográfico, surgido a raíz de catástrofes naturales y guerras (para evitar la pérdida de archivos). Este proyecto se materializó en el Archivo Visual Europeo (Programa INFO 2000 UE), accesible en eva-eu.org.

La Fotografía Publicitaria: Comunicación y Documentación

La fotografía publicitaria es tanto comunicación como documentación. Estas fotografías transmiten un mensaje informativo autónomo y su gestión documental es similar a la de cualquier otra fotografía. La aplicación de nuevas tecnologías es extensa en este campo, siendo Internet el principal canal publicitario.

Roles de las Fotografías en las Campañas Publicitarias:

  1. El impacto al servicio del mensaje: Por ejemplo, la campaña para prevenir el SIDA en Francia, "Silencios sin palabras".
  2. El reflejo del sentimiento: Por ejemplo, la campaña de Nike dedicada al running, basada en la reinvención de esta actividad. Su lema era: "¿Sufres más cuando corres o cuando no sales a correr?".
  3. El producto como centro del mensaje: Por ejemplo, la campaña de una marca de vodka que destacaba la calidad de su envase.
  4. Mostrar absoluta naturalidad: Por ejemplo, la campaña de productos de higiene y cosmética con el lema: "La perfección no existe. Los estereotipos son la excepción. Tú eres la mujer real", buscando una conexión con las consumidoras.
  5. Transmitir los valores admirados en un famoso a un producto o marca: Estos valores pueden ser personales, capacidades físicas o el éxito personal y profesional.
  6. La fotografía condensa una campaña publicitaria de televisión: Por ejemplo, la campaña del móvil Samsung 1450, con el lema "El móvil de los melómanos", dirigido a personas en constante movimiento.

Entradas relacionadas: