Los Recursos Productivos y la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Los Recursos Productivos

Son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios. Se clasifican en 3 grupos:

  • Recursos naturales
  • Trabajo remunerado
  • Bienes de capital (dinero)

Renta

Representa el precio que se paga por la utilización de un recurso productivo en un período de tiempo concreto. Recibe distintos nombres según su procedencia:

  • Si procede del trabajo: salario
  • Si proviene de recursos naturales: alquiler
  • Si tiene su origen en el capital: interés.

Sectores Económicos

  • Sector Primario

    Extraen recursos o materias primas de la naturaleza. Agricultura.

  • Sector Secundario

    Sector Industrial. Textil

    Se enfrenta a varios problemas:

    • Factura energética: dependencia de los combustibles fósiles
    • Deslocalización: traslado de empresas a otros países para ahorrar costes u obtener ventajas fiscales
    • Déficit tecnológico: España tiene baja inversión en (I+D+i), lo que conlleva altos costes por la importación de tecnología extranjera.
  • Sector Terciario

    Presta servicios a la población o a otras empresas. Destaca:

    • Turismo
    • Externalización de servicios: subcontratas.

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Refleja la cantidad de bienes y servicios que es capaz de producir una sociedad en:

  • un período de tiempo concreto
  • a partir de unos recursos productivos
  • con una tecnología dada

PIB

Es el valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un período de tiempo determinado.

El Crecimiento Económico

Es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un período de tiempo determinado.

Hay 2 maneras de crecer:

  • En cantidad; aumentando los recursos productivos: más trabajadores, más dinero.
  • En calidad; mejorando la productividad.

Entradas relacionadas: