Recursos y Procedimientos Legales en México: IMSS, INFONAVIT, SAT y TFJA
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
1. Recurso de Inconformidad INFONAVIT: Procedimiento y Requisitos
Procedencia
Procede contra resoluciones individualizadas que afecten a trabajadores, beneficiarios o patrones.
Requisitos
- Nombre y firma del promovente o representante legal.
- Domicilio, RFC, NSS y CURP.
- Hechos y resolución impugnada.
- Pruebas.
- Documento que acredite personalidad.
- Correo electrónico y número telefónico.
Plazos
- 30 días hábiles (trabajadores).
- 15 días hábiles (patrones).
Etapas del Recurso de Inconformidad INFONAVIT
- Presentación.
- Admisión.
- Desahogo de pruebas (10 días).
- Alegatos (3 días siguientes).
- Proyecto de resolución (10 días siguientes).
- Resolución final.
Causas de Improcedencia
- Resoluciones generales (no comprendidas en el artículo 52).
- Recurso extemporáneo.
- No afecta derechos jurídicos.
Consideraciones Importantes
- No procede prueba confesional contra autoridades.
- La Comisión puede practicar diligencias en todo momento (Artículo 15).
2. Controversias INFONAVIT: Requisitos y Desechamiento
Requisitos
Similares a los del recurso de inconformidad.
Causas de Desechamiento
- Fuera de tiempo.
- Incompetencia del INFONAVIT.
- Falta de firma, pruebas o identificación.
Etapas del Proceso de Controversias
- Alegatos.
- Proyecto de resolución.
- Turnado a la Comisión.
3. Recurso de Inconformidad IMSS: Plazos y Causas
Autoridad Competente
Consejo Técnico del IMSS.
Plazo
15 días hábiles desde la notificación.
Causas de Improcedencia
- No afecta derechos.
- Recurso extemporáneo.
- Acto ya resuelto.
- Consentimiento tácito.
- Acto inexistente.
Causas de Sobreseimiento
- Desistimiento.
- Muerte del recurrente.
- Aparición de nueva causa de improcedencia.
4. Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) del SAT
Etapas del PAE
- Mandamiento de ejecución: Orden del SAT para requerir el pago del crédito fiscal.
- Requerimiento de pago: Notificación oficial al deudor.
- Embargo: Secuestro de bienes para cubrir el crédito.
- El deudor puede proponer qué bienes embargar.
- Orden de prelación: dinero, cuentas bancarias, acciones, bienes muebles, bienes inmuebles.
- Bienes no embargables: cama, ropa, instrumentos de trabajo, patrimonio familiar, sueldos, pensiones, entre otros.
- Determinación del valor de los bienes embargados:
- Avalúo por común acuerdo o peritos.
- Plazos: 10 días (bienes muebles), 20 días (bienes inmuebles), 30 días (negociaciones).
- Convocatoria al remate: Publicada en oficinas del SAT y en su página web.
- Remate o venta:
- Subasta pública (SubastaSAT) o venta fuera de subasta.
- Precio mínimo: dos terceras partes del valor del avalúo.
- Duración: 8 días.
- Adjudicación:
- Al mejor postor o al SAT si no hay postores (mínimo 60% del valor del avalúo).
5. Aplicación del Producto del Remate Fiscal
Orden de Aplicación del Dinero Obtenido
- Gastos de ejecución.
- Recargos.
- Multas.
- Indemnización por cheque no pagado.
- Contribuciones actualizadas.
Nota Importante
Si existe un excedente, el SAT lo notificará al contribuyente, quien podrá solicitar la devolución.
6. Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA): Misión y Competencias
Misión
Impartir justicia fiscal y administrativa con legalidad, imparcialidad, eficiencia y gratuidad.
Visión
Ser un tribunal moderno, autónomo y garante de derechos humanos.
Historia Clave y Marco Legal
- 1937: Promulgación de la Ley de Justicia Fiscal.
- 1996: Creación de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).
- 2000: Establecimiento del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) actual.
- El Código Fiscal de la Federación (CFF) contiene el procedimiento contencioso-administrativo.
Competencias Principales
- Controversias fiscales y administrativas.
- Revisión de resoluciones emitidas por el SAT, INFONAVIT, IMSS, entre otras autoridades.