Recursos y Principios de Intervención en Atención a Familias, Menores y Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Recursos de Atención a las Familias

Políticas de Apoyo a las Familias:

  • Planes o programas de atención a las familias
  • Servicios o recursos a disposición de las familias

Programas de Atención a las Familias:

  • Programas de intervención y orientación sociofamiliar: Ayuda psicoeducativa y social
  • Programas de mediación familiar: Gestión de conflictos en procesos de separación o divorcio
  • Puntos de encuentro familiar: Normalización de situaciones conflictivas

Servicios de Apoyo a las Familias:

  • Servicios de información y orientación: Recursos sociales
  • Servicios de ayuda a domicilio y apoyo a la unidad de convivencia: Apoyo psicosocial
  • Servicios de alojamiento alternativo: Personas sin hogar
  • Servicios de respiro familiar
  • Servicios de prevención e inserción

Asociaciones y Entidades:

  • Federaciones y entidades sin ánimo de lucro
  • Redes de trabajo: Detección de necesidades y coordinación

Servicios y Programas de Intervención Social

Recursos de Atención a Menores en Riesgo:

  • Atención temprana: Trastornos en el desarrollo
  • Atención socioeducativa de menores: Dificultades educativas
  • Atención a menores en riesgo social y familiar: Programas de preservación familiar y atención a víctimas de maltrato

Recursos Especializados de Protección de Menores:

  • Acogimiento residencial de urgencia: Análisis de la situación familiar y psicosocial
  • Acogimiento residencial de menores: Acogida en un centro
  • Acogimiento residencial de educación intensiva: Alteraciones de conducta y atención en salud mental
  • Acogimiento familiar: Información, preparación y asesoramiento
  • Adopción: Integración del joven

Recursos de Transición a la Vida Adulta

  • Pisos de transición a la autonomía: Jóvenes de 18-21 años

Menores Víctimas de Maltrato o en Riesgo de Serlo

  • Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil: Detección y actuación
  • Teléfono de atención a la infancia y a la adolescencia: 116111

Menores Extranjeros No Acompañados

  • Proceso migratorio y garantía de derechos
  • Crítica: Prioridad a la condición de extranjero sobre la de menor desamparado

Menores Infractores de la Ley

  • Ley orgánica 5/2000: Responsabilidad penal a partir de los 14 años
  • Centros de internamiento
  • Medidas en medio abierto: Libertad vigilada, tareas socioeducativas
  • Cumplimiento del internamiento en centros especializados

Normativa Relacionada con la Violencia de Género

Normativa Internacional:

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): Erradicación de la violencia de género

Normativa Estatal:

  • Constitución Española: Igualdad de sexos, derecho a la vida y a la integridad física y moral
  • Ley 27/2003: Orden de protección para víctimas de violencia doméstica
  • Ley Orgánica 1/2004: Medidas de protección integral contra la violencia de género
  • Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer

Normativa Autonómica y Local:

  • Leyes de igualdad y planes de actuación

Principios de Intervención

  • Respeto a la dignidad humana
  • Igualdad y no discriminación
  • Buen trato
  • Integralidad: Prevención, intervención y reducción del daño
  • Multidisciplinariedad
  • Orientación a mujeres y a sus hijos
  • Autonomía
  • Orientación a profesionales
  • Orientación ciudadana
  • Proactividad
  • Trabajo en red

Maltrato a Personas Mayores

  • Invisibilidad del hecho y falta de servicios específicos

Legislación y Normativa:

  • Constitución Española: Derechos fundamentales y libertades
  • Código Penal: Lesiones, amenazas, torturas, abandono
  • Código Civil: Alimentos entre parientes, incapacitación
  • Ley de Enjuiciamiento Civil: Capacidad de las personas

Principios de Intervención:

  • Fortalecimiento de los factores de protección
  • Prevención
  • Autonomía
  • Detección
  • De no maleficencia
  • Beneficio y bienestar
  • Denuncia
  • Supervisión
  • Formación
  • Recuperación

Servicios, Programas y Entidades

  • Recursos sociales normalizados: Dirigidos a toda la población de personas mayores
  • Programas de protección:

Recursos:

  • Servicios sociales: Detección y canalización de sospechas
  • Recursos residenciales: Alojamiento y atención
  • Recursos gestionados por los institutos de la mujer: Maltrato a mujeres mayores
  • Servicios de teleasistencia: Alerta ante situaciones de maltrato
  • Servicios de atención a domicilio: Cuidados personales y domésticos
  • Entidades tutelares: Mejora de la calidad de vida
  • Red de asociaciones y grupos de ayuda mutua: Protección y defensa de derechos

Entradas relacionadas: