Recursos Naturales: Materias Primas, Minería y Fuentes de Energía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Exploración de Recursos Naturales
Las materias primas se encuentran en la naturaleza y, después de ser transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.
Clasificación de Materias Primas por Origen
Origen Animal
Incluye productos como la lana, pieles de ganadería o el pescado.
Origen Vegetal
Comprende productos agrícolas como el algodón o forestales como la madera y el caucho.
Origen Mineral
Se extraen del subsuelo y se clasifican en dos grupos:
- Metálicos: Aquellos de los que se extraen metales, como la hematita o la bauxita.
- No Metálicos: Aquellos de los que se obtienen otras materias, como la sal, el azufre y el uranio.
La Minería y los Yacimientos
La minería es el conjunto de procesos para extraer minerales, la mayoría de los cuales se encuentran en el subsuelo. Las explotaciones mineras o minas pueden ser de dos tipos: subterráneas o a cielo abierto.
Yacimientos Minerales
Un yacimiento es una acumulación de minerales en la superficie o en el interior de la Tierra.
Fuentes de Energía
Las fuentes de energía son recursos naturales que, mediante su transformación, permiten la obtención de energía para el funcionamiento de las industrias, los transportes y el uso doméstico.
Clasificación de Fuentes de Energía
Se clasifican según la posibilidad de que se agoten:
Fuentes de Energía Renovables
Son prácticamente inagotables, como la energía del Sol, el agua y el viento.
Fuentes de Energía No Renovables
Son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas y pueden agotarse, como el carbón, el petróleo, etc.
Fuentes de Energía Tradicionales
Carbón
Es una roca combustible fósil.
Petróleo
Es un líquido oleoso.
Gas Natural
Se emplea como combustible.
Energía Hidráulica
Se centra en obtener electricidad en las centrales hidroeléctricas.
Energía Nuclear
Utiliza uranio enriquecido como combustible.
Fuentes de Energía Alternativas
Son renovables y poco contaminantes. Las más desarrolladas son:
Energía Solar o Fotovoltaica
El Sol emite gran cantidad de radiación, la cual se aprovecha con los paneles solares fotovoltaicos.
Energía Eólica
Se aprovecha la fuerza del viento a través de molinos que necesitan estar situados en espacios abiertos.
Energía Undimotriz
Aprovecha el movimiento de las olas mediante un aparato flotante articulado, conocido como "serpiente marina".
Energía Azul
Basada en las diferencias de presión osmótica entre el agua dulce de un río y el agua salada del mar, con un futuro muy prometedor.
Tipos de Industrias
Industrias de Bienes de Producción (Industria Pesada)
Elaboran productos que no se consumen directamente, sino que son productos semielaborados que sirven de materia prima para otras industrias.
Industrias de Bienes de Uso y de Consumo (Industria Ligera)
Producen artículos que van destinados directamente al mercado y a los consumidores.