Recursos literarios del cuento el medico de los muertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,44 KB

-Julio Garmendia (El TocuyoLara, 9 de Enero de 1898 - Caracas, 8 de Julio de 1977) fue un escritorperiodista y diplomáticovenezolano.Nació el 9 de Enero de 1898 en la Hacienda El Molino, cercana a El Tocuyo. Hijo de Rafael Garmendia Rodríguez y Celsa Murrieta. Fue uno de los alumnos fundadores del Colegio La Salle. En 1904 Publica un pequeño ensayo en el diario El Eco Industrial. Para 1914 Cursa estudios en el Instituto de Comercio de Caracas, los cuales abandona poco Tiempo después para trabajar como redactor en el diario El Universal. Se relaciona con Integrantes de la llamada Generación del 28.Como diplomático Trabajó con la delegación de Venezuela en París, luego fue cónsul general en Génova, Copenhague y Noruega desde 1923 hasta 1940. Anterior a este viaje, Escribió La tienda de muñecos (1927) siendo considerado el Introductor, a través de este libro, del Realismo Fantástico en la ficción Hispanoamericana.Desde los años cincuenta su obra comenzó a ser revalorizada. A Través del cuento fantástico, el cual cultivó en sus dos colecciones de Relatos: La tuna de oro (1951) y La hoja que no había Caído en su otoño (1979). También realizó estudios críticos los cuales Fueron reunidos en los volúmenes: Opiniones para después de la muerte (1984) Y La Ventana Encantada (1986).La obra de timón (2015)

-Mario Briceño Iragorry (TrujilloEstado Trujillo15 de Septiembre de 1897Caracas6 de Junio de 1958), fue abogado, historiador, escritor, diplomático y político Venezolano.Mario Briceño Iragorry fue el hijo mayor de Jesús Briceño Valero y De María Iragorry. Estudió la primaria en su pueblo natal y el bachillerato en El Colegio Federal de Varones de Valera. En 1912 se trasladó a Caracas e Ingresó a la Academia Militar donde conoció al futuro presidente Isaías Medina Angarita. En 1914, regresó a Trujillo donde ejerció el periodismo. Se trasladó a Mérida en 1918 para seguir Estudios de derecho en la Universidad de los Andes, donde en 1920, se graduó de Abogado.En 1927, Briceño regresó a Trujillo para ejercer la presidencia Interina de ese estado. Ese mismo año, fue Director de la Escuela de Ciencias Políticas. En 1928, fue designado presidente del estado Carabobo y Secretario De la Universidad Central de Venezuela.Mario Briceño Iragorry se incorporó a La Academia Nacional de la Historia y de la Lengua en 1932. Desde 1936 hasta 1941 fue ministro plenipotenciario en Centroamérica, con sede en San JoséCosta Rica.Durante el gobierno del general Medina Angarita desempeñó también la Dirección del Archivo General de la Nación (1942-1943), la Presidencia del Estado Bolívar (1943-1944) y la presidencia del Congreso de los Estados Unidos de Venezuela (1945).Presidente Medina Angarita Es derrocado el 18 de Octubre de 1945, Briceño Iragorry Fue detenido pero a los pocos días fue liberado y se dedicó a ejercer su Profesión de abogado.En 1946, recibió el Premio Municipal de Literatura por su Obra «Casa León y su tiempo» y en 1948, fue galardonado con el primer Premio Nacional de Literatura por su libro «El regente Heredia O la Piedad heroica».En las elecciones parlamentarias de 1952 fue parte clave De URD pero tras el desconocimiento de los resultados adversos a la Junta Militar de Gobierno se asiló en la embajada de Brasil. Trancurrió el exilio En Costa Rica en 1953 y luego EnMadrid (1953-1958). En esos años estuvo Madurando sus ideales políticos sobre el nacionalismo a través de diferentes Publicaciones.En Abril de 1958, Mario Briceño Iragorry retornó a Venezuela Después del derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez. Dos meses más tarde Murió en Caracas. Sus restos fueron llevados al Panteón Nacional el 6 de Marzo de 1991

- Pablo Neruda, Seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (ParralRegión del Maule12 de Julio de 1904-SantiagoRegión Metropolitana de Santiago23 de Septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre Los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta Del Siglo XX en cualquier Idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus Múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del Hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito El crítico literario Harold Bloom, quien lo considera uno de los Veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los Tiempos.Además, fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y Embajador en Francia.Fue hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero Ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida De tuberculosis cuando Neruda Tenía un mes de edad.Su última aparición en público fue el 5 de Diciembre de 1972, donde el Pueblo chileno realizó un homenaje al poeta en el Estadio Nacional.

-Aquiles Nazoa, (Caracas, 17 de Mayo de 1920 - 25 de Abril de 1976 Caracas). Fue un escritor, Ensayista, periodista, poeta y humoristavenezolano de tendencia Comunista. Hijo de Rafael Nazoa y Micaela González y hermano del también poeta Aníbal Nazoa. En sus obras se expresan los valores De la cultura popular venezolana.Se crio en el barrio caraqueño de "El Guarataro", en el sector Cola de Pato, en el seno de una familia de Escasos recursos económicos. Estudió en la Escuela Federal Zamora hoy conocida Como Escuela 19 de Abril de la Parroquia San Juan. Pasó mucho tiempo en las Calles de su parroquia y solía permanecer largo tiempo pensando en la Plaza Capuchinos. A los 12 años empieza a trabajar para ayudar a su familia, Completando su formación a través del estudio autodidacta.En 1956 fue expulsado del país por el régimen de Marcos Pérez Jiménez, pero regresó en 1958.Nazoa obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la especialidad de Escritores humorísticos y costumbristas en 1948. También recibió en 1967 el Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal, Premio al mejor libro Publicado.Nazoa es reconocido como un baluarte para el Humor y Amor de la Venezolanidad.Falleció en un accidente automovilístico en la Autopista Caracas-Valencia El 25 de Abril de 1976.

                -Jorge Mario Pedro Vargas Llosa  (Arequipa28 de Marzo de 1936),marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritorperuano, que adquirió la doble Nacionalidad española en 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha Cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras Del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión Y su derrota»— el Cervantes (1994), el Planeta(1993), el Biblioteca Breve (1963), El Rómulo Gallegos (1967), entre otros. Desde 2011 recibe el tratamiento Protocolar de Ilustrísimo señor al recibir de Juan Carlos I de España el título De marqués de Vargas Llosa.Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad Y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policíacashistóricas y Políticas. Muchas de las obras de Vargas Llosa están influidas por la Percepción del escritor sobre la sociedad peruana y por sus propias experiencias Como peruano

Entradas relacionadas: