Recursos Lingüísticos en el Artículo de Opinión: Cohesión y Modalización

Enviado por Laura y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Características del Texto Periodístico de Opinión

Se trata de un texto periodístico de opinión, un artículo de fondo o columna titulado , firmado por . Su ámbito de uso es público, ya que el artículo va destinado a los lectores de un periódico, probablemente de tirada nacional o regional, debido al prestigio de su autor/a. Es un destinatario amplio: toda la opinión pública en general. Pretende llegar a toda la población; por ello, su registro idiomático es el coloquial.

Modalidad Discursiva y Propósito

Su modalidad discursiva es la expositiva-argumentativa, ya que se basa en hechos reales y objetivos para exponer implícitamente, con determinados argumentos, su punto de vista sobre el tema.

El artículo consigue, así, los objetivos pretendidos por todo texto periodístico de opinión: transmitir una visión subjetiva de algún tema, de actualidad o no; hacer reflexionar al lector sobre el tema; e intentar convencer o hacer partícipe de su punto de vista a los lectores, que pueden sentirse, por muchos motivos, identificados con el autor/a.

El Registro Coloquial: Rasgos Lingüísticos

Recursos Léxico-Semánticos

  • Sufijos
  • Comparaciones
  • Palabras coloquiales como "buga", "guay", "pringao"
  • Onomatopeyas
  • Frases hechas
  • Apelaciones
  • Vocativos

Recursos Morfosintácticos

  • Repeticiones
  • Elipsis
  • Oraciones cortas y sencillas
  • Contracciones
  • Palabras apocopadas (mates, filo, profe)
  • Interjecciones (¡tu padre!)
  • Pronombres personales

Los Modalizadores del Discurso

Definición y Función

Es el efecto de subjetivación del enunciado producido por el uso de ciertos recursos lingüísticos y no lingüísticos. Con ellos, el emisor manifiesta actitudes, opiniones, creencias, etc., sobre el mensaje que enuncia. Llamamos modalizadores a todas las marcas superficiales que dan cuenta de la actitud del emisor respecto al mensaje y a la intencionalidad del discurso.

Elementos de Modalización Destacados

Entre los elementos de modalización más interesantes en este texto, se pueden señalar los siguientes:

  • Modos verbales: indicativo, subjuntivo, imperativo
  • Perífrasis verbales
  • Oraciones de todo tipo
  • Interjecciones y exclamaciones
  • Adjetivos y adverbios
  • Modalización negativa
  • Actos de habla indirectos

Cohesión Textual: Mecanismos de Conexión

Concepto de Cohesión

La cohesión es la propiedad por la cual los textos presentan sus partes bien integradas y conectadas. Ello se consigue mediante diferentes mecanismos lingüísticos que se agrupan en los recursos semántico-textuales y en los sintáctico-textuales.

Cohesión Léxico-Semántica

  • La repetición
  • Sinónimos
  • Sinonimia referencial
  • Antónimos
  • Redes léxicas

La columna de ……….. gira en torno a la repetición de varias palabras clave...

Cohesión Sintáctico-Textual

  • Elipsis
  • Deixis
  • Paralelismo
  • Anáfora y catáfora

Entradas relacionadas: