Recursos de Impugnación Judicial: Aclaratoria, Revocatoria y Apelación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Recurso de Aclaratoria
Aplicable a sentencias y providencias simples para ejercer el derecho de defensa. Es un remedio procesal para corregir errores materiales, subsanar omisiones o aclarar conceptos oscuros, sin que se modifique la decisión de fondo del juez. El juez, a pedido de parte o de oficio, podrá subsanar su resolución.
Características
- Se presenta en un solo escrito donde se interpone y fundamenta.
- El plazo para interponerla es de 3 días de notificada la sentencia de primera instancia y 5 días de notificada la sentencia de segunda instancia.
- No se sustancia, es decir, no se corre traslado a la contraparte.
Modelo de Escrito (Ejemplo)
Señor Juez:
[Nombre del letrado], por derecho propio, con patrocinio letrado del Dr. [Nombre del abogado], constituyendo domicilio especial en la calle [Dirección], ciudad de [Ciudad], en autos caratulados “XX c/ XX s/ XX”, a V.S. digo:
Objeto:
Que vengo ante V.S. a interponer Recurso de Aclaratoria por vía de la interpretación, en los términos del artículo XX del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, a la sentencia N° XXX dictada en autos caratulados “XX c/ XX s/ XX”, solicitando a V.S. que subsane el error material advertido en la sentencia, donde dice: [transcribir el error].
Fundamentos:
Que la demanda fue iniciada por un monto de [Monto].
Que en la sentencia objeto de este recurso, se ha incurrido en el error material de condenarme al pago de la suma de [Suma].
Que se trata de un error material de naturaleza accidental.
Que la suma regulada en la sentencia es de [Suma], tal como surge del proceso.
Recurso de Revocatoria
Este recurso está orientado a cuestionar providencias simples que causen o no un gravamen. La finalidad es que la resolución quede sin efecto por haber sido mal dictada.
Características
- Es resuelto por el mismo juez que dictó la providencia recurrida.
- Debe interponerse dentro del tercer día de notificada la resolución.
- Se presenta en un solo escrito donde se interpone y fundamenta.
- Se sustancia, es decir, se corre traslado (se notifica por cédula o ministerio de ley) para escuchar a la contraparte antes de resolver.
Modelo de Escrito (Ejemplo)
Objeto:
Que vengo en legal tiempo y forma, por este acto, a interponer Recurso de Revocatoria por ser procedente, en virtud de que versa sobre una providencia simple y por encontrarse dentro del plazo para su interposición.
Fundamentos:
Fundamentar el motivo de inconformidad del recurrente, ya que esta situación le causa un agravio.
Recurso de Apelación
Recurso para cuestionar resoluciones judiciales ante un tribunal superior con el fin de modificar el pronunciamiento del juez de grado anterior.
Plazo
El plazo para apelar es de 5 días de notificada la resolución.
Procedencia
- Procede contra providencias simples, siempre que produzcan un gravamen irreparable (por haber negado lo reclamado) y que exista un perjuicio que no pueda ser reparado por otro medio de impugnación.
- También procede contra sentencias interlocutorias y definitivas.
Partes Legitimadas
Las partes son las únicas que pueden apelar.
Concesión del Recurso y Fundamentación
- Se concede libremente contra sentencias definitivas. En este caso, se interpone y fundamenta en primera instancia (mediante memorial).
- Se concede en relación contra providencias simples y sentencias interlocutorias. En este caso, se interpone en primera instancia y se fundamenta en alzada (mediante expresión de agravios).
Efectos del Recurso
- Efecto Suspensivo: Suspende la ejecución de la resolución.
- Efecto Devolutivo: La resolución se sigue ejecutando hasta que la Cámara la deje sin efecto (aplicable a ciertas medidas).
Requisitos de Admisibilidad
- Resolución apelable.
- Que exista gravamen irreparable.
- Legitimación activa.
- Plazo de interposición.
Modelo de Escrito (Ejemplo de Expresión de Agravios)
Excelentísima Cámara:
[Presentación del recurrente]
Objeto:
Que vengo en tiempo y forma a apelar la sentencia N° XX del día XXX y a expresar los agravios que fundan mi recurso, a fin de que V.E. revoque la sentencia recurrida y haga lugar a la demanda en todas sus partes, conforme a los fundamentos expuestos.
Agravios:
Mi parte se agravia contra la sentencia dictada en autos. Respetuosamente, considero que la decisión del juez de grado no se condice con las pruebas de autos ni con lo dispuesto en la jurisprudencia.
Se debe expresar cada agravio de forma individual, citando la parte de la resolución que lo genera y respondiendo a ese punto de agravio.