Recursos Humanos y Producción: Fundamentos Empresariales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 5,37 KB
Recursos Humanos: El Capital Humano de la Empresa
Los recursos humanos representan la fuerza de trabajo de una empresa, es decir, las personas que conforman la organización y las competencias profesionales que estas pueden desarrollar. Se puede considerar como sinónimo de capital humano.
Gestión de Recursos Humanos
La gestión de los recursos humanos engloba el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa. El departamento de recursos humanos tiene como principales objetivos:
- Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
- Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.
- Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades mediante la motivación.
Entre las funciones clave del departamento se encuentran:
- Reclutamiento
- Selección
- Formación
- Planes de carrera y promoción profesional (desarrollo del personal)
- Prevención de riesgos laborales
Reclutamiento: Captación de Talento
El reclutamiento comprende los procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo. Puede ser:
- Interno: Captación de candidaturas entre los empleados que ya forman parte de la plantilla.
- Externo: Búsqueda de candidatos ajenos a la empresa.
Derechos Laborales y Marco Normativo
Derechos Laborales Fundamentales
Los trabajadores tienen una serie de derechos fundamentales, entre ellos:
- Trabajo de libre elección y profesión
- Libre sindicación
- Negociación colectiva
- Adopción de medidas de conflicto colectivo
- Reunión
- Huelga
- Participación en la empresa
Marco Normativo Laboral
El marco normativo laboral se sustenta en:
- Estatuto de los Trabajadores: Fundamenta todo el marco normativo laboral, desarrollando y concretando un conjunto de derechos.
- Convenios Colectivos: Acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y las empresas de un sector de actividad.
- Contrato de Trabajo: Acuerdo privado entre el trabajador y la empresa que pacta las características de la relación laboral.
Contrato de Trabajo: Aspectos Clave
El contrato de trabajo debe especificar:
- Contenido de la prestación laboral (funciones a realizar)
- Duración
- Remuneración salarial
- Periodo de prueba
- Tiempo de trabajo
- Forma del contrato (indefinido, duración determinada, servicio determinado, formativo, a tiempo parcial)
Salario, Sindicatos y Motivación
Salario
El salario comprende la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios.
Sindicatos
Un sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender los intereses comunes de sus miembros.
Trabajo Colaborativo y por Proyectos
El trabajo colaborativo implica poner en común conocimientos, materiales e ideas con la finalidad de compartirlos, normalmente de forma desinteresada, para construir un conocimiento común. El trabajo por proyectos se basa en la organización por equipos, con personal interno y externo, para realizar proyectos concretos acordes con los objetivos de la empresa.
Inteligencia Emocional y Motivación Laboral
La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. La motivación laboral es el conjunto de estímulos que recibe la persona trabajadora y que la guían a actuar de una forma determinada.
Teorías de la Motivación
- Pirámide de Necesidades de Maslow: Jerarquiza las necesidades humanas en cinco niveles: fisiológicas (comer, dormir, etc.), seguridad, sociales, autoestima y autorrealización.
- Dos Factores de Herzberg: Distingue entre factores de higiene (su ausencia genera insatisfacción) y factores de motivación (directamente relacionados con la satisfacción en el trabajo).
Producción e Innovación Tecnológica
Conceptos de Producción
- Producción en sentido genérico, económico o amplio: Actividad económica global.
- Producción en sentido específico, técnico-económico o estricto: Etapa concreta de la actividad de la empresa, que consiste en la transformación de elementos (inputs) en un conjunto de salida (outputs).
- Producción como resultado del proceso productivo: Cantidad de outputs obtenidas en un proceso de producción.
Innovación Tecnológica
La innovación tecnológica es el acto que introduce por primera vez un cambio técnico determinado, ya sea en el producto o en el proceso.
Umbral de Rentabilidad
El umbral de rentabilidad es la cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa comienza a obtener beneficios.