Recursos y Herramientas Clave para Encontrar Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Recursos y Herramientas para la Búsqueda de Empleo

Canales Tradicionales y Digitales

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Son aquellas empresas privadas con ánimo de lucro (finalidad económica) que actúan como intermediarias en la contratación temporal de trabajadores para otras empresas.

  • Contrato de puesta a disposición: Contrato mercantil (entre empresa usuaria y ETT).
  • Contrato temporal: Contrato laboral (entre trabajador y ETT).

Bolsas de Trabajo

Son sistemas informáticos de bases de datos con información de personas que buscan empleo (demandantes de trabajo).

Ejemplos: Institutos, administración pública.

Medios de Comunicación

Canales utilizados por las empresas para publicar sus ofertas de trabajo.

Recursos Europeos para la Movilidad Profesional

Recursos destinados a estudiantes o demandantes de empleo en Europa.

La Red Europe Direct

Servicio que proporciona información y asesoramiento sobre los derechos del ciudadano de la UE, trámites de residencia, reconocimiento de cualificaciones, reclamaciones, empleo y legislación aplicable.

EURES

Portal europeo de movilidad profesional que, a través de Internet, facilita el acceso al empleo e intermediación entre la oferta y la demanda en el mercado laboral, o para realizar prácticas en un país de la Unión Europea.

Euroguidance

Ofrece ayuda y asesoramiento sobre programas de aprendizaje en otro país europeo, respecto a másteres o formación profesional.

Ploteus

Portal cuya finalidad es el aprendizaje (educación secundaria, formación profesional y también másteres) en otro país europeo.

Eurodesk

Informa sobre la oferta de educación no formal y sobre el voluntariado.

Tipos de Currículum Vitae (CV)

  • Cronológico ascendente: Si tienes poca experiencia, ordena las fechas por orden cronológico, de forma que destaque la evolución positiva.
  • Cronológico descendente: Ordena las fechas empezando por la más reciente hasta la primera, si tu experiencia es larga o si quieres encontrar trabajo en aquello que has realizado recientemente.
  • Funcional: Ordena los datos del currículum en función de las áreas profesionales si has trabajado en dos sectores o más que parezcan diferentes o que no tengan una clara relación entre ellos.
  • Inverso: Cambio de estructura del CV estándar. Se destaca la experiencia profesional antes que la formación.
  • CV Europeo (Europass): Especialmente indicado si deseas solicitar un trabajo en la Unión Europea. Es el modelo oficial de CV europeo por competencias.
  • CV con diapositivas: A través del programa PowerPoint. Menos utilizado, solo en ámbitos más determinados.
  • Videocurrículum: Presentación a través de un vídeo mediante la cual el aspirante se presenta para un puesto de trabajo, hablando sobre sí mismo y destacando sus competencias.

Herramientas y Métodos de Búsqueda Activa

Agendas

Digitales o en papel. Sirven para llevar un orden y organización por fecha, día y contacto por parte del candidato con las empresas donde ha dejado el CV, ha realizado entrevistas de trabajo o ha contactado vía telefónica. Actualmente existen agendas físicas y virtuales.

Redes Sociales (Boca a Boca)

A través de contactos (amigos, familiares, conocidos...) y actualmente también a través de Internet.

Entrevistas de Trabajo

Selección de Personal (Herramienta activa de búsqueda de empleo).

Tipos de Entrevistas
  • Personalizadas: Individuales (entrevistador y candidato).
  • Colectivas o grupales: Entrevistador y más de un candidato.
Formatos de Entrevista
  • De forma virtual: videoconferencia.
  • Presenciales: candidato con la empresa contratante (en su contexto físico).
Pruebas Psicotécnicas

Pruebas tipo test para determinar el perfil del candidato (actitudes, aptitudes).

Entradas relacionadas: