Recursos Geológicos y Energéticos en España: Un Panorama Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Materias Primas y Recursos Minerales
Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados y semielaborados. Se clasifican en:
- Materias Primas de origen orgánico: Proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.
- Materias Primas minerales: Se extraen en yacimientos. Los mejores filones están agotados y los recursos y las reservas permiten afirmar que la riqueza mineral actual no es significativa.
En la Península Ibérica contamos actualmente con:
- Minerales metálicos
- Minerales no metálicos
- Rocas industriales
La producción nacional es insuficiente.
Fuentes de Energía en España
En España existe un gran déficit y dependencia energética. El consumo energético se incrementó especialmente con la industrialización y por la aceleración del desarrollo urbanístico y del transporte. La principal fuente de energía es el petróleo y la energía nuclear.
La producción energética se lleva a cabo principalmente a partir de la energía nuclear y del carbón.
La evolución de las fuentes de energía muestra un cambio significativo: desde un elevado consumo de madera en la última mitad del siglo XIX hasta el predominio del carbón y el petróleo a mediados del siglo XX.
Principales Fuentes de Energía Primaria
1. El Carbón
- El carbón es una roca estratificada combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años.
- El carbón también ha evolucionado en su uso. Se destina principalmente para la generación de electricidad en centrales térmicas tradicionales y en la siderurgia.
- Debido a que consumimos más carbón del que producimos, nos vemos obligados a importarlo de otros países.
- La explotación del carbón es dificultosa debido a que gran parte de las minas son subterráneas con vetas muy fracturadas.
- Algunos yacimientos están agotados o son de baja calidad.
- Los precios españoles son muy poco competitivos porque el precio es más elevado que los de la UE.
- El principal inconveniente del carbón es que es un elemento muy contaminante con alto contenido en azufre.
2. El Petróleo
- El petróleo es un aceite mineral que se forma por la descomposición de organismos marinos (vegetales y animales) a lo largo de millones de años.
- A partir de 1960 se convierte en la fuente de energía principal.
- La producción de petróleo es escasa, se localiza en la costa mediterránea y no permite el autoabastecimiento, lo que supone una dependencia externa y un gasto considerable.
- Sus aplicaciones son numerosas, usándose sobre todo para el transporte y la industria.
3. El Gas Natural
- Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos en la que predomina el metano y se encuentra en yacimientos asociados al petróleo.
- Sus ventajas son que tienen un alto poder calorífico, bajo precio y que es menos contaminante que el petróleo.
- Es una energía de consumo reciente y todavía no tiene un peso excesivo en la matriz energética.
- Los productos que se obtienen del gas son el propano, butano y las naftas. Sus aplicaciones son para uso industrial, transformación en electricidad y uso doméstico.
4. La Energía Nuclear
- Se obtiene por la fisión (separación de átomos pesados) de uranio.
- La energía nuclear de fisión es reciente en España y su expansión se paralizó debido a la moratoria nuclear y por la oposición de la opinión pública.
- La producción de uranio se obtiene de yacimientos nacionales.
- Su aplicación fundamental es producir electricidad.
- En 1998 se construyó una instalación experimental de fusión nuclear en Madrid.
5. La Energía Hidráulica
- Se obtiene a partir de una fuente de energía renovable, el agua embalsada en presas o lagos, que se hace saltar y mueve turbinas que transforman la energía mecánica en energía eléctrica.
- La producción se localiza principalmente en el norte peninsular.
- Su aplicación principal es la producción de electricidad.
- Ofrece la ventaja de ser limpia y renovable.
- Desventajas son la modificación del paisaje y la posible escasez de agua.
6. Las Nuevas Fuentes de Energía Renovable
- Minicentrales hidráulicas: Utilizan el caudal de ríos pequeños.
- Energía eólica: Utiliza la fuerza del viento para transformarla en energía mecánica y, a su vez, en energía eléctrica.
- Energía biomasa: Se obtiene de residuos biológicos, ganaderos y forestales.
- Energía solar: Utiliza el calor y la luz del sol para producir electricidad.