Recursos Esenciales para Profesionales de la Salud: Vocabulario, Signos Vitales y Manejo del Dolor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Vocabulario Médico Esencial: Términos Clave para Profesionales de la Salud
Este compendio de vocabulario médico esencial está diseñado para facilitar la comprensión y el uso de términos fundamentales en el ámbito de la salud. Abarca desde conceptos anatómicos y fisiológicos hasta terminología relacionada con la evaluación de signos vitales y el manejo del dolor.
Términos y Definiciones
- Anxiety
- Ansiedad
- Aorta
- Aorta
- Appointment
- Cita
- Artery
- Arteria
- Atrium
- Aurícula
- Breath
- Respiración
- Carbon dioxide
- Dióxido de carbono
- Cardiovascular
- Cardiovascular
- Chemical
- Sustancia química
- Circulate
- Circular
- Clip
- Sujetar
- Count
- Contar
- Cuff
- Puño
- Decrease
- Descender
- Digital blood-pressure monitor
- Monitor digital de presión arterial
- Down
- Abajo
- Fever
- Fiebre
- Height
- Altura
- High
- Alto
- Humidity
- Humedad
- Increase
- Incrementar
- Infection
- Infección
- Lifestyle
- Estilo de vida
- Monitor
- Controlar
- Nicotine
- Nicotina
- Oxygen
- Oxígeno
- Palm
- Palma
- Per minute
- Por minuto
- Pulmonary
- Pulmonar
- Pulse
- Pulso
- Pulse oximeter
- Pulsioxímetro
- Pulse rate
- Frecuencia del pulso
- Pump
- Bombear
- Rate of respiration
- Ritmo respiratorio
- Reading
- Lectura
- Record
- Registrar
- Rest
- Descansar
- Return
- Volver
- Roll up
- Arremangar
- Sleeve
- Manga
- Sphygmomanometer
- Esfigmomanómetro
- Stable
- Estable
- Stethoscope
- Estetoscopio
- Stress
- Estrés
- Take
- Llevar
- Temperatura
- Temperatura
- Thermometer
- Termómetro
- Tight
- Ajustado
- Tongue
- Lengua
- Up
- Arriba
- Up and down
- Arriba y abajo
- Vary
- Variar
- Vein
- Vena
- Vena cava
- Vena cava
- Ventricle
- Ventrículo
- Vital sign
- Constante vital
- Weight
- Peso
- Wrap
- Envolver
- Wrist
- Muñeca
Evaluación del Dolor y Cuidado del Paciente
Esta sección aborda herramientas y conceptos clave para la evaluación del dolor, así como estrategias para establecer una comunicación efectiva con el paciente, promoviendo un ambiente de confianza y confort.
Herramienta Inicial de Evaluación del Dolor
Escala de intensidad del dolor (ejemplo numérico):
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
Preguntas clave para la evaluación:
- 5. ¿Qué lo mejora?
- 6. ¿Qué lo empeora?
Secuencia de referencia (posibles respuestas o códigos): 8 / 7 / 4 / 2-5-3 / blanco / 1-9-6 / blanco
Estableciendo Confort con el Paciente
Secuencia de referencia para la interacción o pasos: 2 / 8 / 10 / 9 / 1 / 6 / 3 / 4 / 7 / 5 / 7
Dolor Lumbar: Ejercicios y Recomendaciones
Secuencia de referencia para ejercicios o pautas:
- 1: 2 / 8 / 9
- 2: 7 / 1
- 3: 4 / 3 / 5
- 4: 6
- 5: 10
Recomendaciones Generales para el Dolor Lumbar:
- NO permanezca en...
- SÍ...
- SÍ...
- NO...
- SÍ...
Conceptos Fundamentales en Salud
Tipos de Dolor
- Dolor Crónico:
- Continuo durante un período prolongado, es decir, más de seis meses. Ejemplos incluyen dolores de cabeza, artritis, dolor oncológico y dolor neuropático.
- Dolor Agudo:
- Puede ser leve o severo, pero no dura más de seis meses. Ejemplos incluyen dolor de parto, dolor post-quirúrgico, fracturas óseas, quemaduras y cortes.
Evaluación de Signos Vitales
Relación de Conceptos (Ejemplo de Emparejamiento):
- 1. La terapeuta...: E
- 2. [Concepto 2]: C
- 3. [Concepto 3]: B
- 4. [Concepto 4]: D
- 5. [Concepto 5]: F
- 6. [Concepto 6]: A
Nota: Los conceptos específicos para 2-6 no se proporcionaron en el texto original, se mantienen como marcadores de posición.
Emparejamiento de Signos Vitales:
- 1. Presión arterial: D
- 2. [Signo Vital 2]: C
- 3. [Signo Vital 3]: A
- 4. [Signo Vital 4]: B
Nota: Los signos vitales específicos para 2-4 no se proporcionaron en el texto original, se mantienen como marcadores de posición.
Abreviaturas Comunes en Medicina:
- Presión Arterial
- BP
- Kilogramo
- WT
- Oxígeno
- OS
- Saturación de Oxígeno
- O2 SATS
- Porcentaje
- %
- Pulso
- P
- Ritmo Respiratorio
- RR
- Temperatura
- T
- Peso
- WT
Secuencia de Ordenación (Ejemplo de Ejercicio):
Orden correcto en el texto: 7 / 8 / 6 / 4 / 3 / 5 / 1 / 2