Recursos Energéticos: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear e Hidráulica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Por tanto, su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y muy especialmente en la industria, que la emplea para transformar las materias primas.

Combustibles Fósiles

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Tuvo un papel hegemónico durante la primera Revolución Industrial. La producción interior se localiza en trece grandes cuencas, entre las que destacan la asturiana-leonesa-palentina y la de Teruel, pero no admite el autoabastecimiento. El destino del carbón son las industrias siderúrgica y cementera, las calefacciones domésticas y, sobre todo, la producción de electricidad en centrales térmicas.

Petróleo

El petróleo es un aceite mineral compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se forma por la descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y plantas que vivieron hace millones de años. Su auge en España se produjo a partir de la década de 1960 y se localiza en la costa mediterránea (Tarragona) y en Burgos (Ayoluengo), por tanto, no permite autoabastecimiento. El destino es obtener derivados para el transporte y la industria en refinerías (gasoil, gasóleo, gasolina, asfalto) y productos en industrias petroquímicas (azufre, amoniaco, acetona). Las refinerías se localizan en la costa peninsular, Puertollano y Tenerife.

Gas Natural

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos. Su consumo en España se inició en 1969. La producción interior es insignificante y se localiza en Huelva y Sevilla. El destino es el uso calorífico en la industria y los hogares (cocinas, calefacciones), la obtención de derivados en la industria petroquímica y en la producción de electricidad en centrales térmicas.

Energía Nuclear

Energía Nuclear de Fisión

La energía nuclear de fisión es la que se utiliza actualmente. Procede de la fisión o separación de átomos pesados de uranio. La producción nuclear se realiza con uranio importado de Níger y abastece el 100% de las necesidades nacionales. Su destino principal es producir electricidad en ocho centrales nucleares cuya localización responde casi exclusivamente a decisiones políticas.

Energía Renovable

Energía Hidráulica

La energía hidráulica procede de un recurso renovable: el agua embalsada. Entre 1940 y 1970 tuvo un gran desarrollo. La producción se localiza en zonas con desniveles topográficos y ríos caudalosos. Su destino principal es la producción de electricidad en centrales hidroeléctricas situadas al pie del salto de agua. Este uso compite con otros, como el regadío agrario o el abastecimiento urbano.

Entradas relacionadas: