Recursos Digitales Educativos: Tutoriales, Vídeos, Podcasts, Enciclopedias y Simuladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Tutoriales Interactivos

Los tutoriales interactivos son pequeños vídeos que explican, paso a paso, cómo realizar tareas concretas. Se pueden ver tantas veces como sea necesario y permiten detener, avanzar o volver al inicio según convenga. Para utilizarlos, solo se necesita un navegador. Ejemplos comunes incluyen tutoriales sobre cómo crear una cuenta de correo en Gmail, adjuntar documentos a un correo electrónico o realizar un curso online.

Vídeo Digital

El vídeo digital es un sistema de grabación que utiliza una representación digital de la señal de vídeo, a diferencia de la analógica. No debe confundirse con el formato DV, que es un tipo específico de vídeo digital para el mercado de consumo. El vídeo digital se graba a menudo en cinta y se distribuye en discos ópticos, como DVD. Existen excepciones, como cámaras que graban directamente en DVD o discos duros.

Podcast

El término podcast se asocia comúnmente al podcasting, que consiste en la distribución de archivos multimedia (audio o vídeo, a menudo con subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS). Esto permite a los usuarios suscribirse y descargar los archivos con un programa específico para escucharlos o verlos.

Enciclopedias Electrónicas

Una enciclopedia es una obra que compendia el conocimiento humano. Reúne información, generalmente de forma alfabética o temática, que de otro modo sería difícil de encontrar. Las enciclopedias modernas se clasifican por idioma; ejemplos en español son la Enciclopedia Espasa, en inglés la Enciclopedia Británica, en francés Larousse y en portugués la Enciclopedia Portuguesa o Brasileira.

Con el desarrollo de la informática, surgieron las enciclopedias electrónicas o multimedia. Estas incorporan elementos audiovisuales, además de texto e imágenes. Ejemplos son la Enciclopedia Británica Online, Encarta, Enciclonet y Wikipedia. Se consultan a través de Internet, y algunas permiten la contribución de contenido por parte de los usuarios.

Simuladores

Un simulador es un aparato, generalmente informático, que permite la reproducción de un sistema. Reproduce sensaciones y experiencias que pueden ocurrir en la realidad.

Los simuladores reproducen tanto sensaciones (velocidad, aceleración...) como comportamientos de los equipos que se simulan. Para simular sensaciones físicas, se utilizan mecanismos mecánicos, mientras que para el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno.

Los simuladores más complejos son evaluados por autoridades competentes y deben cumplir estrictas medidas de seguridad. En España, Indra y EADS son empresas destacadas en la creación de simuladores de vuelo.

Entradas relacionadas: