Recursos Didácticos Esenciales para el Aprendizaje de Matemáticas y Geometría
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,32 KB
Ábacos: Actividades de Numeración y Aritmética
- El número como memoria de una cantidad.
 - Características del sistema de numeración decimal.
 - Apoyo a la extensión de las numeraciones oral y escrita.
 - Numeración de posición y escrituras.
 - Apoyo a la construcción de algoritmos: suma y resta.
 
Regletas
1. Actividades Aritméticas
a) Aritmetización de la Cantinela:
- Trabajo de la relación: siguiente a n (n+1).
 - Trabajo de la relación: anterior a n (n-1).
 
b) Visualización de Relaciones Aritméticas:
- Mitad de, doble de, etc.
 - A+B = C, nA = A+...+A.
 - Apoyo a la construcción y agilización de repertorios.
 
2. Actividades con Magnitudes Geométricas
- Construcción de sistemas irregulares de unidades de longitud.
 - Construcción de sistemas regulares de unidades de longitud.
 - Actividades de medición de longitudes: Construcción de escrituras complejas, incluyendo números decimales.
 
Bloques Multibase
1. Actividades Aritméticas
- Numeración: valor de posición, escrituras, etc.
 - Apoyo a la construcción de algoritmos: suma, resta y multiplicación.
 
2. Actividades Geométricas
- Construcción de sistemas irregulares de unidades de masa-peso.
 - Construcción de sistemas regulares de unidades de masa-peso.
 - Actividades de medición: Equilibrado de balanzas con sistemas de unidades y construcción de escrituras complejas, incluyendo números decimales.
 
Bloques Lógicos
1. Actividades Lógicas y Geométricas
- Atributos: Actividades de selección y clasificación.
 - Investigación de las características de cada pieza.
 - Búsqueda de ejes de simetría en cada pieza.
 - Construcción de figuras simétricas utilizando el marcado de piezas sobre papel.
 - Completar figuras semidibujadas para obtener la forma simétrica de una pieza respecto a un eje previamente marcado.
 - Identificación de lado, ángulo interior y vértice.
 
Juegos de Medida: Longitud, Capacidad y Peso
1. Actividades de Medición de Cantidades de Magnitud
- Construcción del concepto de unidad.
 - Escritura del resultado de la medición de una cantidad de magnitud respecto a diferentes unidades.
 - Relación entre unidades relativas al trabajo con una magnitud concreta.
 - Construcción de escrituras.
 - Construcción de números con coma.
 - Números con coma especiales: los números decimales.
 
Formas Geométricas
1. Actividades Estereognósticas
- Percepción háptica.
 - Dictado de figuras.
 
2. Actividades Geométricas
- Identificación de lados, vértices, diagonales y triangulación.
 - Polígonos regulares e irregulares: lado, base, altura, ángulo interior y mediciones.
 - Polígonos regulares: lado, radio, apotema, base, altura y ángulo interior.
 - Simetrías en polígonos regulares: centrales y respecto a un eje.
 - Teselados con un polígono regular (identificación).
 - Teselados con varios polígonos (análisis de vértices).
 
Cubos Encajables o Policubos
Actividades
- De apoyo en numeración.
 - De tipo lógico: secuencias e iteraciones.
 - Utilización como material de trabajo con magnitudes para la construcción de sistemas regulares e irregulares de unidades de peso, longitud y superficie.
 - Construcción de poliedros cóncavos y convexos.
 - Construcción de prismas rectangulares y cubos.
 - Diferenciación entre prismas llenos y prismas vacíos.
 
Cubo Soma
1. Educación Infantil
- Rompecabezas.
 - Formación de cuerpos: Contar todos los cubos (visibles y ocultos).
 - Creación de siluetas globales desde varios puntos de vista.
 
2. Educación Primaria
- Reconstrucción del cubo: Búsqueda de estrategias personales e intercambio de experiencias.
 - Cálculo del número de cubos en cada pieza y en el cubo grande.
 - Actividades de ensamblaje.
 
Tiras de Mecano
Material formado por barras de plástico o madera agujereadas periódicamente, de longitudes y colores diversos, con encuadernadores para unirlas.
Actividades
- Construcción de líneas poligonales abiertas y cerradas.
 - Construcción de laberintos, verbalización de recorridos y orientación en el micro y mesoespacio.
 - Construcción de polígonos regulares e irregulares: deformaciones y número de lados.
 - Identificación de ángulos interiores y exteriores.
 - Polígonos cóncavos y convexos: elementos. Reflexión sobre la existencia de polígonos con menos de tres lados.
 - Cálculo del perímetro de un polígono.
 
Pentaminós
Material que consta de 12 piezas distintas, cada una de ellas formada por 5 cuadrados unidos entre sí por uno o más lados completos.
Actividades
- Cálculo del área y el perímetro de cada pieza, tomando como unidad de superficie el cuadrado base y como unidad de longitud el lado del cuadrado base.
 - Estudio de la concavidad y convexidad de cada pieza.
 - Realización de construcciones y rompecabezas.