Recursos Didácticos Clave para una Capacitación Efectiva y Memorable
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,08 KB
Materiales de Apoyo para la Capacitación Efectiva
Todo aprendizaje tiene lugar mediante los sentidos. Mientras más sentidos se estimulen en el proceso, más efectivo será el aprendizaje. El 97% del aprendizaje se logra apelando simultáneamente a la vista y al oído, lo que hace muy necesario utilizar ayudas audiovisuales en la capacitación.
El instructor que muestra un cuadro o una ilustración sin explicación, o que proyecta diapositivas, videos o películas sin preparar a los participantes para recibirlos, no está haciendo su trabajo.
Selección de los Materiales de Apoyo
- Prácticos
- Atractivos e interesantes
- Aptos
- Complejos
- Claros
- Fáciles de transportar
- Útiles
- Si están disponibles
- Su ubicación
- Su preparación y presentación
- El factor tiempo
Principios del Uso de Materiales Visuales
- Todo lo que se pueda cuantificar o se refiera a hechos puede presentarse visualmente.
- Obtener y seleccionar los datos necesarios; si los datos y la información son confusos, los materiales visuales de apoyo también resultarán confusos.
- Saber claramente lo que se desea decir en las ayudas visuales; escribirlo.
- Planificar el material visual; saber lo que desea incluir (hacer un esbozo de las ideas que se estima darán buenos resultados).
- Ensayar los materiales visuales en otras personas, antes de presentarlos a los participantes.
Consejos para Asegurarse de que los Participantes no se Duerman durante la Presentación de Materiales Visuales
- Prepararlos de manera que resulten bien visibles.
- Asegurarse de que todos los participantes los vean bien.
- Hacer los títulos en colores.
- Tener cuidado con los dibujos; pueden ser mal interpretados.
- Hacerlos sencillos; eliminar los detalles.
- Asegurarse de que la idea principal ocupe una parte importante de la pantalla o de la exhibición.
- Reducir al mínimo los reflejos.
- Mostrar todos los puntos clave (la presentación oral incluye todo lo necesario para dar a conocer los puntos clave a través del oído; la presentación visual debe incluir todo lo necesario para darlos a conocer a través de la vista).
Cualquiera que sea el material de apoyo para la capacitación que usted utilice como instructor, recuerde: ¡practicar... practicar... practicar!
Preparación General de Materiales
- Planificar cuidadosamente el uso de material de apoyo para la capacitación.
- Asegurarse de que dicho material pueda ser visto desde todos los puntos de la habitación y por todos los participantes.
- Si el instructor escribe, deberá hacerlo con claridad.
- Utilizar colores para realzar la presentación.
Cuadros y Diagramas en la Capacitación
Estos se dividen en dos categorías:
Claros y Sencillos
Estos se utilizan durante las sesiones de capacitación y deberían ser:
- Lo suficientemente grandes como para que todos los vean.
- No necesariamente autoexplicativos.
- Tener una coloración funcional.
- Incluir solo los elementos esenciales.
Detallados
Están destinados a ser estudiados minuciosamente y con tranquilidad, y deberían ser:
- Más o menos autoexplicativos.
- De tamaño mediano o pequeño.
- Aptos para estar exhibidos en forma semipermanente.
- Tener un diseño artístico.
Material de Apoyo Impreso: Usos y Características
Se trata de hojas y notas especialmente preparadas. Se utilizan:
- Como referencias durante la clase o curso.
- Para evitar que los alumnos tomen apuntes.
- Para conservar a modo de registro permanente una vez finalizado el curso.
Este material puede:
- Dar a conocer un tema.
- Repasarlo.
- Provocar un debate.
Este material debería:
- Ser breve pero riguroso, y contener solo los puntos esenciales.
- Ser preciso y completo.
- Tener un diseño claro y atrayente, con un uso adecuado del espacio en blanco.
- Incluir diagramas, si es preciso.
- Llevar siempre un título.
- Estar planificados.
- Tener un tamaño estándar.
- Estar presentados en una secuencia lógica.
- Estar orientados al nivel apropiado de los participantes.
¿Por qué Emplear Material Impreso?
- Llevan el sello de la autoridad.
- Constituyen un registro de información importante.
- Proporcionan datos que permiten repasar el contenido de la presentación.
- Pueden constituir información de referencia (más larga y más completa).
- Pueden ser estudiados al ritmo de cada lector.
- Entregan con certeza los mismos datos a una serie de personas.
- Apelan al sentido de la vista.
¿Cuándo Distribuir los Materiales de Apoyo Impresos?
- Antes de una exposición.
- Durante la exposición.
- Al final de ella.