Recursos Culturales y Naturales: Clasificación, Valores y Usos para la Animación Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Clasificación de Recursos Culturales y Naturales

Al hablar de recursos naturales se hace referencia a tres clases principales:

  • Patrimonio

    Son los espacios, objetos y productos patrimoniales que se trabajan y que sirven como medio para el conocimiento y desarrollo de la identidad cultural.

  • Expresiones Culturales

    Son los distintos lenguajes o expresiones que se emplean para la creación de productos culturales, tanto tangibles como intangibles.

  • Entidades Culturales

    Son instituciones, empresas, grupos, asociaciones y equipamientos que pueden servir como soporte de las intervenciones propias del ámbito de la animación cultural.

El Patrimonio Cultural: Definición y Tipologías

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes que una comunidad va elaborando a lo largo de su devenir histórico y que adquiere un carácter de testimonio y reflejo de lo que es su identidad cultural.

Tipos de Patrimonio

  • Histórico-Monumentales

    • Bienes tangibles: Cuevas y yacimientos arqueológicos, arquitectura religiosa, arquitectura civil, arquitectura militar, conjunto histórico.
    • Bienes intangibles: Historia, ocupaciones humanas.
  • Histórico-Artísticos

    • Bienes tangibles:
      • Bienes muebles histórico-artísticos: pinturas, porcelana, cerámica.
      • Bienes bibliográficos.
    • Bienes intangibles: Teatro, música y danza.
  • Etnográfico-Tradicionales

    • Bienes tangibles: Arquitectura popular, trajes, herramientas.
    • Bienes intangibles: Actividades económicas tradicionales, fiestas y mercados, costumbres, deportes populares, oralidad (dichos, refranes y mitos).
  • Bienes Mixtos Culturales-Naturales

    • Bienes tangibles: Jardines históricos, paisajes culturales (urbanos, rurales, arqueológicos e industriales).
  • Patrimonio Natural

    • Bienes tangibles: Parques naturales, paisajes naturales.

El Uso Instrumental del Patrimonio y sus Valores

El uso del patrimonio desde una perspectiva instrumental implica que estos bienes son soportes útiles para el desarrollo de propuestas de animación cultural. Se reconocen los siguientes valores:

  • Valor de Uso o Utilitario

    Se refiere a la utilidad concreta del objeto o bien, ya sea material (como vasijas) o inmaterial (como cuentos populares).

  • Valor Formal

    Derivado de sus características artísticas y estéticas (por ejemplo, pinturas rupestres).

  • Valor Simbólico-Significativo

    Hace posible el conocimiento y comprensión de distintas épocas y de la evolución de las sociedades.

Impacto y Posibilidades del Patrimonio

Estas tres categorías posibilitan y reconocen aspectos fundamentales como:

  • Conocimiento, apropiación y desarrollo de la identidad cultural.
  • Encuentro entre culturas.
  • El desarrollo de actitudes de respeto hacia otras culturas.
  • La comprensión de la evolución de las sociedades.
  • La recuperación del testimonio del pasado.
  • Apreciación positiva de la diversidad.
  • Una base para el desarrollo local.
  • Recreación de estilos y formas.

Gestión y Usos de los Bienes Patrimoniales

El uso de los bienes patrimoniales, como bien común y compartido, debe ser preservado de una mercantilización que lo vacíe de significado. Se deberá tener presente la normativa vigente sobre protección del patrimonio.

Usos Específicos de los Recursos Patrimoniales

Los recursos patrimoniales tendrán, entre otros usos, los siguientes:

  • Serán objeto central de programas educativos.
  • Se prestarán para programas de difusión.
  • Servirán para proyectos de cooperación.
  • Se usarán como elemento de inspiración para actividades creativas.

Todo ello desde propuestas de actividades que pueden ser:

  • Itinerarios
  • Visitas guiadas
  • Exposiciones
  • Concursos de creación
  • Charlas, conferencias
  • Fiestas populares
  • Ferias
  • Talleres

Adaptación y Accesibilidad de las Expresiones Culturales

Las expresiones culturales son distintos lenguajes o expresiones que se emplean para la creación de los productos culturales. Se tiene que hacer una adaptación del uso de los recursos a los diferentes colectivos de destinatarios.

En el desarrollo de propuestas se tiene que asegurar la accesibilidad, para lo cual se tienen que hacer adaptaciones oportunas en su uso. Y además, atenderemos a todas las orientaciones sobre la práctica de la animación cultural, los protocolos de gestión y al manejo de equipamientos y medios técnicos.

Entradas relacionadas: