Recursos de Casación y Ejecución Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Recursos de Casación
Planteamiento
Dos tipos de recurso de casación. Se regula un recurso de casación por infracción de ley. El recurso de casación por quebrantamiento de forma. Primer caso se trata de nulidades procesales que se han cometido a lo largo de la tramitación del proceso; segundo, se trata de infracciones de normas procesales atinentes a la sentencia.
Motivos por infracción de ley
Motivos por infracción de Ley siguiendo el orden:
- Primero. Cuando, dados los hechos que se declaren probados en las resoluciones, se hubiere infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba ser observada en la aplicación de ley penal.
- Segundo. Cuando se infrinja un precepto constitucional.
- Tercero. Cuando en la apreciación de las pruebas haya habido error de hecho.
Motivos por quebrantamiento de forma
- Primero. Que se haya denegado alguna diligencia de prueba que propuesta entiempo y forma por las partes, se considere pertienentes.
- Segundo. El Presidente del Tribunal se niegue a que un testigo conteste.
- Tercero. Se desestime cualquier pregunta por capciosa, sugestiva o impertinente.
Ejecución Penal
Concepto
Declaración acaba con la resolución que determina la responsabilidad penal e impone una pena correspondiente, o absuelve al inculpado; el de ejecución comprende la actividad necesaria para dar cumplimiento a dicha resolución.
Presupuesto y principios de la ejecución penal
Toda actuación procesal ejecutiva depende de un presupuesto de procedibilidad, que no es otro que la existencia de un título ejecutivo. En el proceso de ejecución penal, se rige el principio de oficialidad y basta, la existencia de un título para que el titular del órgano jurisdiccional proceda del modo previsto en la ley para que se actúe la sanción a que el reo ha sido condenado.
Órgano competente para llevar a cabo la ejecución
Regla general al disponer que en la ejecución de las sentencias penales firmes por delitos la competencia la tendrá el Juez o Tribunal que dictó la Sentencia que sea firme.