Recursos, Capital, Tecnología y Sistemas Económicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Los recursos materiales:
Elementos proporcionados por la naturaleza que tienen una utilidad económica, el agua, la atmósfera, el suelo, la vegetación, los animales, los minerales y las fuentes de energía.
Tipos de recursos:
-Renovables: se recuperan en un corto periodo de tiempo, -No renovables: se agotan al usarse y su recuperación requiere periodos de tiempo muy largos como el carbono o el petróleo.
Los problemas de los recursos:
-Agotamiento y sobreexplotación: al consumir rápido algunos recursos corren riesgos de agotarse, para evitarlo utilizamos el desarrollo sostenible, -Conflictos internacionales: el deseo de controlar los limitados recursos naturales es una fuente de guerras y conflictos internacionales.
El capital:
Conjunto de elementos no naturales necesarios para producir, capital físico (elementos materiales: instalaciones y maquinaria), capital financiero (fondos disponibles para producir como dinero y créditos), capital humano (capacidad productiva de las personas).
La tecnología:
Conjunto de conocimientos, métodos y procedimientos utilizados en el proceso productivo, manual (persona aporta la fuerza), mecanizada (máquinas aportan la fuerza y una persona las maneja), automatizada o robotizada (máquinas aportan la fuerza la funcionalidad y las personas las programan).
El trabajo:
Es el esfuerzo físico o intelectual realizado por las personas para la producción de bienes materiales y servicios.
La situación laboral:
-Población activa: conjunto de personas que tienen trabajo remunerado, población ocupada y por las que se encuentran disponibles para desempeñarlo, en paro. -Población inactiva: no realizan ningún trabajo ni están disponibles para realizarlo, -La tasa de actividad: es el porcentaje de población activa en relación con el total de personas en edad de trabajar.
El mercado laboral:
Está formado por: -Oferta: realizada por empresas, -Demanda: solicitada por las personas.
Los problemas laborales:
-El paro: aparece en momentos de crisis económica, en países desarrollados se debe a la automatización de las tareas y al traslado de actividades económicas hacia espacios más baratos, y en países menos desarrollados al atraso económico y a la escasa formación laboral.
Las condiciones laborales:
-Estados avanzados: reguladas por la legislación laboral del Estado, por convenios colectivos entre las asociaciones de empresarios y los sindicatos de trabajadores y por los contratos laborales entre el trabajador y la empresa, -Otros estados: numerosos abusos infantiles.
Los sistemas económicos:
-El sistema capitalista:
Actividad económica regulada por el mercado, conocida también por economía de mercado, se rige por la ley de la oferta y la demanda y decide qué producir en función de la demanda de bienes o servicios, para lograr el mayor beneficio económico de la empresa, los principios básicos son el predominio de la propiedad privada, la libertad de circulación de personas y mercancías, libre competencia de las empresas y la búsqueda del máximo beneficio individual.
-El sistema socialista:
Actividad económica regulada por el Estado a través de planes de obligado cumplimiento por las empresas, economía planificada, el estado decide qué producir, cómo producir y para quién producir, fija los precios y los salarios, los principios básicos son la propiedad estatal de las empresas y los medios de producción, la planificación económica por el Estado y la consecución de la igualdad social.
-Los sistemas mixtos:
Combinan la economía de mercado con una intervención mayor o menor del estado llamado Estado bienestar, el mercado y el estado deciden qué producir, cómo y para quién, aunque el mercado hace los precios, el estado los garantiza para toda la población, los principios básicos son la propiedad privada, aunque existen empresas públicas y la búsqueda del máximo beneficio individual, aunque adoptando medidas para redistribuir la riqueza, los sistemas mixtos están en muchos países de Europa.