Recursos de la Biosfera y Contaminación Ambiental: Impactos y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Recursos de la Biosfera

Recursos Alimenticios

1. Ganadería

De ella se obtienen alimentos como **carne**, **huevos**, **leche**, así como **lana**, **cuero** y **pieles**.

Tipos de Explotaciones Ganaderas:
  • Explotaciones extensivas: Los animales se crían en libertad. Ejemplos: **toros de lidia**, **cerdo ibérico**, **vacas bastas**.
  • Explotaciones intensivas: Los animales se encuentran en recintos cerrados donde se les administra el pienso y el agua. Ejemplos: **criaderos de gallinas**, **conejos** o **ocas**.

También existen animales utilizados para la obtención de **medicamentos** o para **experimentación**.

2. Agricultura

  • Agricultura intensiva: Se cultiva obteniendo una gran cantidad de producto, ya sea a campo abierto o en invernaderos, donde se controlan las condiciones ambientales (**humedad**, **temperatura**, etc.).
  • Agricultura tradicional: Consiste en la producción agrícola utilizando medios como **nitratos**, **fosfatos**, **herbicidas** y **pesticidas**.
  • Agricultura biológica: Es una agricultura que respeta el medio ambiente, integrando los conocimientos de la **ecología** con la **agronomía**.

3. Pesca

España es uno de los países con mayor consumo de pescado en el mundo. Para evitar la sobreexplotación de especies, existen **normativas** que limitan las capturas y obligan a realizar **paros biológicos**. En la actualidad, una parte del pescado se obtiene en **piscifactorías**, donde se crían especies como **truchas**, **doradas**, **lubinas** y **rodaballos**.

Recursos Forestales

1. Explotación de los Bosques

De los bosques se obtiene **madera**, **corcho**, **resinas** y **plantas medicinales**, entre otros.

2. Riqueza Biológica o Biodiversidad

Se refiere a la existencia de diversas especies de **plantas** y **animales**, resultado de la **biodiversidad ecológica**.

Contaminación e Impacto Ambiental

La **contaminación** es la presencia en el ambiente de cualquier agente que produce consecuencias negativas sobre el medio ambiente.

Se denomina **impacto ambiental** a los efectos negativos sobre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas.

Tipos de Impactos Ambientales

Según el medio que recibe el impacto, podemos distinguir:

  • Impactos en la atmósfera: Producidos por **emisiones gaseosas** y **partículas sólidas**. Ejemplos: **cementeras**, **centrales térmicas**.
  • Impactos en la hidrosfera: Producidos por el **vertido de lodos** y **líquidos** de todo tipo.
  • Impactos en el suelo: Producidos por la **erosión** o el **vertido de sustancias** en la tierra.
  • Impactos en la biosfera: Debidos a la **extinción de especies** y la **pérdida de diversidad biológica**.

Impactos Específicos en la Atmósfera

En la industria y en las grandes ciudades se producen las emisiones de los siguientes **contaminantes atmosféricos**:

  • **Monóxido y dióxido de carbono**
  • **Óxidos de azufre y nitrógeno**
  • **Ozono** (a nivel troposférico)
  • **CFC** (Clorofluorocarbonos)
  • **Partículas en suspensión**

1. Destrucción de la Capa de Ozono

El **ozono** está formado por tres átomos de oxígeno y se forma por la absorción de **rayos ultravioleta** procedentes del sol.

A partir de los años 70, se detectó en la Antártida una disminución de la capa de ozono debido a la existencia de compuestos que contienen en su molécula: **cloro**, **flúor** y **carbono** (CFCs). También los **óxidos de nitrógeno**, procedentes de los motores de los aviones y de los fertilizantes nitrogenados, contribuyen a su destrucción.

Esto provoca **enfermedades cutáneas** (**cáncer de piel**) y **oculares** (**cataratas**).

2. Efecto Invernadero

El aumento de la **temperatura** en las capas bajas de la atmósfera se debe fundamentalmente a la presencia de **gases de efecto invernadero** procedentes de la **industria**, las **calefacciones** y los **motores de vehículos**.

Las consecuencias son:

Entradas relacionadas: