Recuperación de Recuerdos y Tipos de Pensamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Recuperación de Recuerdos
Definición: Evocación de sucesos, eventos o información almacenada en el pasado.
Factores
- Atención
- Motivación
- Contexto
- Emociones
Tipos de Recuerdo
a) Libre: Proceso donde se memoriza una lista de ítems y después se le pide al sujeto que trate de recordarlo. (Lo que llega a tu mente de repente)
Ejemplo: 1) Cómo llegar a una dirección conocida 2) “¿Me habré despedido de mi mamá?”
b) Con clave: Recuerdos con pistas o claves, se usa en técnicas de estudio. EJ: 1) Canciones de tu ex. 2) Palabras clave.
c) Emocional: Una canción que te recuerde a alguien o algo.
d) Serial: Capacidad de recordar eventos o ítems en el orden y lugar precisos. Factor que lo condiciona: atención EJ: “¿Dónde dejé mi cargador?”
Preguntas de Examen Parcial
Diferencia entre recordar y reconocer:
Recordar: Volver a traer de nuevo la información EJ: las preguntas abiertas de un examen
Reconocer: Identificar entre diferentes estímulos. EJ: preguntas de opción múltiple
Precisos -^factor que lo condiciona EJ: ¿Dónde dejé mi celular? - La atención
Pensamiento
1. Definición: Proceso mental e individual para formar y almacenar ideas o conceptos, relaciones o conexiones voluntaria o involuntariamente.
Tipos de Pensamiento
a) Deductivo: Lógica, basado en ideas abstractas para aplicarlo en lo particular
b) Inductivo: No lógica, de lo particular a ideas generales
c) Analítico: Crea información analizando las categorías o fragmentos
d) Lateral o creativo: Ideas originales basadas en un conocimiento previo para solucionar ideas.
e) Divergente: Todo el pensamiento dirigido a lo no establecido (+ opciones)
f) Convergente: Pensamiento dirigido a lo establecido (a lo tradicional o normas sociales)
g) Mágico: Confiar intenciones a elementos que no cuentan con voluntad ni conciencias propias.
Caminos Cognitivos
Definición: Observar, definir, y delimitar un problema. Son estrategias para resolver problemas eficazmente
- Reproducción: Acceder a la información y comprenderla
- Conexión: Cómo aplicas los conocimientos e información obtenida
- Reflexión: Pensar cómo resolver el problema
- Algoritmo: (planeada) Procedimiento lógico y método para garantizar la solución de un problema
- Heurística: (automático) Regla que se sigue de manera inconsciente para reformular un problema planteado y transformarlo en uno más simple