Recuperación Postoperatoria: Etapas, Complicaciones y Cuidados Esenciales

Enviado por Jorge Ignacio Sebastián y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué es el Postoperatorio?

Es el período que transcurre entre el final de una operación y la completa recuperación del paciente, la recuperación parcial del mismo, con secuelas. Pudiendo, en caso de fracasar, finalizar con la muerte.

Etapas del Postoperatorio

El postoperatorio se divide, en cuanto al tiempo que ha transcurrido desde la operación, en:

  • Inmediato: En el que se controlan los signos vitales (tensión arterial, pulso, respiración). Esto implica valorar la permeabilidad de las vías aéreas para descartar cualquier tipo de obstrucción.
  • Mediato: Se prestará atención al control de los desequilibrios, diuresis, fiebre, alteraciones hidroelectrolíticas, comienzo de la función intestinal.
  • Alejado: En este período se prioriza el control de la evolución de la cicatrización, así como la evolución de la enfermedad tratada. La duración está determinada por la clase de operación y por las complicaciones.

Complicaciones Comunes en el Postoperatorio

Dolor

  • Identificar la localización.
  • Advertirle del dolor en la garganta.
  • Informarle de posibles molestias y dolores articulares.
  • Interpretar a fondo su función respiratoria antes y después de la administración de analgésicos.
  • Analizar la persistencia de dolor agudo, durante varios días, puede ser indicativo de infección quirúrgica.

Hipotermia

  • El 60% de los pacientes experimentan una temperatura central inferior a los límites normales. Una hipotermia generalizada ocurre cuando el paciente presenta una temperatura inferior a 35ºC durante el postoperatorio, con una ligera subida durante 24-48 horas.
  • Iniciar inmediatamente las medidas de calentamiento, activas y pasivas, para evitar que comience con escalofríos y temblores.

Hipertermia

  • Horas después de la cirugía es posible que experimente una ligera subida de temperatura, que puede mantenerse durante 24-48 horas.
  • Iniciar la toma de temperatura cada 4-6 horas.

Náuseas y Vómitos

  • Problema frecuente en el postoperatorio, ocasionado por el vaciamiento gástrico inadecuado.
  • Puede estar producido por dolor intenso, distensión abdominal, miedo, medicamentos, comer y beber antes de haber reanudado el peristaltismo, iniciación de reflejo de náuseas, etc.
  • Inclinar la cabeza del paciente hacia un lado.
  • Colocarlo en decúbito lateral.
  • Eliminar la ingesta por vía oral.
  • Indicarle que se sujete la zona de incisión con las manos cruzadas para aliviarle el dolor.
  • Ayudarle a realizar una higiene bucal con frecuencia.
  • Reiniciarle la dieta por vía oral una vez que los vómitos hayan desaparecido.

Molestias Postoperatorias Comunes

Las molestias que se presentan después de una operación dependen del tipo de cirugía efectuada. Algunas de las molestias más comunes son:

  • Náuseas y vómitos (por la anestesia general).
  • Dolor (provocado por el tubo que se coloca en la tráquea para que el paciente pueda respirar durante la cirugía).
  • Dolor y tumefacción alrededor del sitio de la incisión.
  • Intranquilidad e insomnio.
  • Sed.
  • Constipación y flatulencia.

Entradas relacionadas: