Recuperación Efectiva de Esguince de Ligamento Lateral Interno (LLI): Tratamiento y Rehabilitación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Esguince Grave del LLI: Tratamiento y Rehabilitación
Objetivos del Tratamiento
- Restaurar la función muscular de la rodilla.
- Eliminar los fenómenos inflamatorios.
- Recuperar la movilidad, la coordinación y la fuerza.
- Reanudar la actividad socio-profesional y deportiva.
Terapia para el Esguince de Rodilla
En la actualidad, el tratamiento de un esguince de rodilla sin afectación ósea puede ser quirúrgico o funcional.
Tratamiento Quirúrgico
El tratamiento quirúrgico está indicado en los casos que se acompañan de otras lesiones ligamentosas, como puede ser del LCA o LCP. En estos casos, el tratamiento constará de 2 fases:
1. Fase Preoperatoria
- Reducir la inflamación: crioterapia.
- Potenciar cuádriceps e isquiotibiales.
- Explicar el protocolo de intervención y rehabilitación.
2. Fase Postoperatoria
Primera Semana: Disminuir Dolor e Inflamación
- Masaje de cicatriz: 3 veces por semana, 10 minutos.
- Masoterapia de cuádriceps e isquiotibiales.
- Crioterapia.
- La férula debe usarse todo el tiempo.
- Apoyo parcial de la extremidad con muletas (según tolerancia).
- Movilizaciones activas de tobillo y pie.
- Elevación de la extremidad (por encima del nivel del corazón).
- Ejercicios isométricos de cuádriceps.
Segunda Semana: Recuperación de la Movilidad
- Finalizando la semana, debe apoyar completamente la extremidad y deambular con muletas (siempre según la tolerancia).
- La férula solo se retira al realizar la rehabilitación, al estar sentado o descansando.
- Electroestimulación.
- Estiramiento y fortalecimiento de cuádriceps, abductores y aductores de cadera.
- Estiramiento y fortalecimiento de isquiotibiales.
- Estiramiento y fortalecimiento de gemelos.
De la 2ª a 6ª Semana
- Apoyo de la extremidad.
- Puede retirar la férula en el domicilio.
- Ejercicios en escalera.
- Bicicleta estática.
- Hidroterapia.
- Fortalecimiento del cuádriceps (en especial el vasto medial).
- Ejercicios propioceptivos con tabla de equilibrio (alternando 1 o 2 piernas).
A partir del 3º Mes: Completar Arco de Movilidad, Aumentar la Fuerza y Resistencia
- Retirada de la férula.
- Hidroterapia.
- Caminar en terreno llano.
- Bicicleta en terreno llano.
- Sentadillas hasta 60-90º.
También se deben administrar AINE y analgésicos.
Tratamiento Conservador
Si el esguince no requiere cirugía, se aplica un tratamiento conservador (ortésis o vendaje funcional terapéutico).
Tratamiento inmediato: RICE + antiinflamatorios.
- Inmovilización con yeso (3 semanas).
- Apoyo con muletas: a partir de la primera semana.
- Masoterapia de cuádriceps e isquiotibiales.
- Ultrasonido.
- Movilizaciones pasivas de la rodilla y rótula.
- Movilizaciones activas asistidas.
- Fortalecimiento muscular: cuádriceps (especialmente vasto medial), gemelos.
- Ejercicios excéntricos, ejercicios en carga.
- Recuperación de la amplitud de movimiento.
- Hidroterapia.
- Propiocepción (Disociar el trabajo en cadena abierta y cadena cerrada).
¡Evitar el valgo de rodilla!