Recorrido histórico por la bolsa: origen, funcionamiento y crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Evolución histórica de la bolsa

¿Cuál es el origen del nombre de "bolsa"?

El apellido de la familia Van der Burse de Brujas

Características y objetivos de la bolsa

¿Qué significa la expresión "rentabilidad de los valores bursátiles"?

La rentabilidad de los valores bursátiles se refiere a la capacidad de un valor o inversión de generar ganancias o pérdidas en un período determinado, expresada como un porcentaje del valor inicial de la inversión.

¿Qué son los índices bursátiles y cómo se utilizan en el análisis financiero?

Los índices bursátiles son indicadores que reflejan el comportamiento global del mercado bursátil o de un sector específico. Se calculan mediante una fórmula que toma en consideración el precio de los valores seleccionados. Son útiles en la evaluación de la evolución del mercado y en la toma de decisiones de inversión.

Nombra dos índices bursátiles de Europa.

IBEX 35, FTSE 100, CAC 40, DAX 30

¿Cuáles son los objetivos de la bolsa?

  • Facilidad de intercambio de fondos entre entidades
  • Fijación de títulos a través de la oferta y demanda
  • Proporcionar liquidez a los inversores de bolsas
  • Publicar precios y cantidades negociadas

Funcionamiento de la bolsa

¿Qué sucede si hay mucha gente interesada en comprar acciones y pocas personas dispuestas a venderlas?

El precio tiende a subir.

¿Qué es un intermediario?

Son los que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores, cobrando comisiones por sus servicios.

Crack del 29

¿En qué consistió el Crack del 29?

  • Fue el colapso del mercado de valores en EE. UU. en 1929.
  • Resultó en una profunda depresión económica a nivel mundial.
  • Provocó la pérdida de empleos, quiebras empresariales y pobreza generalizada.

¿Cuáles fueron las consecuencias?

  • Desempleo masivo: Millones perdieron sus empleos, y la tasa de desempleo aumentó drásticamente.
  • Crisis bancaria: Muchos bancos quebraron, lo que causó pánico bancario y el cierre de instituciones financieras.
  • Reducción de la producción: La demanda disminuyó, lo que llevó a una reducción en la producción industrial y agrícola.
  • Impacto global: La crisis financiera en EE. UU. tuvo repercusiones en todo el mundo, contribuyendo a una desaceleración económica global.

¿Cómo afectó la crisis de 1929 en España?

Los sucesos en Nueva York provocaron un alto nivel de paro en España, endeudamiento familiar, cierre de empresas y elevado déficit de estado.

El Corralito

¿Por qué se llama Corralito?

Se le llamó así debido a que esta medida limitaba la libertad de movimiento financiero de las personas.

¿Cómo afectó el corralito en Argentina a la gente común y cuáles fueron las peores consecuencias económicas que enfrentaron?

Limitó el acceso a los ahorros de la gente, causando angustia y dificultades económicas. Las peores consecuencias fueron la pérdida de ahorros, devaluación de la moneda, aumento de la pobreza, desempleo, revueltas, pérdidas de capital humano, bajadas en bolsa y pérdida de confianza en los bancos.

¿Qué medidas se tomaron para mitigar la crisis del Corralito?

Para mitigar la crisis, el gobierno argentino implementó diversas políticas, como la pesificación de los depósitos, la reestructuración de la deuda y la implementación de planes de asistencia social. Sin embargo, estas medidas no pudieron evitar la profundización de la recesión económica y el malestar social.

Crisis del 2008

¿De qué manera afectó la ocupación en los jóvenes de 25 años?

Afectó en el ambiente laboral, ya que aumentó el paro en un pico del 56,92% en los jóvenes.

¿Qué son las obligaciones de deuda garantizada o colateralizada?

Es el anclaje que llevan estos productos financieros, donde el valor de un producto financiero depende a su vez de otro producto, siendo en muchas ocasiones complicado para el comprador llegar a entender qué está comprando.

¿Cuáles fueron las consecuencias?

Desempleo masivo: Millones perdieron sus empleos, y la tasa de desempleo aumentó drásticamente.

Crisis bancaria: Muchos bancos quebraron, lo que causó pánico bancario y el cierre de instituciones financieras.

Reducción de la producción: La demanda disminuyó, lo que llevó a una reducción en la producción industrial y agrícola.

Impacto global: La crisis financiera en EE. UU. tuvo repercusiones en todo el mundo, contribuyendo a una desaceleración económica global.

¿Cómo afectó la crisis de 1929 en España?

Los sucesos en Nueva York tuvieron un alto nivel de paro en España, endeudamiento familiar, cierre de empresas y elevado déficit de estado

Entradas relacionadas: