Un Recorrido por los Géneros Literarios Clásicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Exploración de los Géneros Literarios: Lírico, Narrativo y Dramático
Se propone la anterior clasificación con el fin de acabar con la problemática que había entre sistema e historia en su relación con los géneros literarios. Los **géneros literarios** son una clasificación de textos que tienen en común una serie de características concretas de fondo y forma.
Características Generales de los Géneros
Desarrollamos las características de los géneros **lírico**, **narrativo** y **dramático** en términos generales:
Género Lírico
En primer lugar, el género lírico busca revelar y manifestar el propio yo a la realidad, mediante la imposición del ritmo, de la tonalidad, de las dimensiones, etc. El mundo exterior, los seres y las cosas no forman una influencia totalmente extraña al poeta lírico, ni este puede ser considerado como introvertido o subjetivamente aislado, pero está tratado desde la perspectiva individual. El mundo exterior es absorbido por la interioridad del poeta y trasmudado en revelación íntima. El acontecimiento exterior, cuando está presente en un poema de carácter lírico, permanece literalmente como un pretexto con relación a la naturaleza y al significado profundo de ese poema, el episodio y la circunstancia exterior pueden actuar como elementos impulsores y catalíticos de la creación, pero es fundamental destacar que la esencia del poema reside en la **emoción**, en los **sentimientos**, en la **meditación** y en las voces íntimas que tal episodio o tal circunstancia exterior suscita en la subjetividad del poeta.
Género Narrativo
El género narrativo se caracteriza especialmente por representar, en palabras de Hegel, la “totalidad de los objetivos, una esfera de la vida real, como los aspectos, las direcciones, los acontecimientos, los deberes, etc”. Se manifiesta una necesaria polaridad entre el narrador y el mundo objetivo, totalmente antagónica de la actitud lírica. En el caso de la novela, es seguramente el propósito principal la voluntad de objetivar un mundo que posea clara independencia frente al novelista, el cual también objetiva personajes, caracteres, acontecimientos y diversos elementos que va describiendo.
El Cuento Dentro del Género Narrativo
Dentro del género narrativo trataremos en primer lugar el cuento. Este es un texto narrativo breve en prosa. Las primeras narraciones fueron anónimas, de carácter popular y tradición oral. El tiempo las fue modificando y se convirtieron en patrimonio de la comunidad, mucho antes de que se les considerara un género literario. A partir del siglo XIX, con características específicas, el cuento literario. El relato moderno tiende a romper la estructura lineal del cuento clásico. El cuento como tal pasó de una etapa de narración tradicional, folclórica, hacia una nueva forma de estructura y contenido. Destaca la figura del **narrador** que puede estar situado dentro o fuera de la historia o ser ajeno a ella, además de la importancia de los **personajes**.
Género Dramático
Finalmente, el género dramático lo constituyen todas aquellas obras que están destinadas a ser representadas ante espectadores y consiste en una acción dialogada representada por actores, en un espacio determinado y configurado (**escenografía**). El texto dramático está escrito en **diálogos** y se separa en escenas y actos. Los elementos que componen el texto dramático son el diálogo directo, el **monólogo** y las acotaciones.