Reconocimiento de Sentencias Extranjeras: Tipos y Condiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Reconocimiento: Global y Parcial

El reconocimiento global se da cuando se busca el reconocimiento de todos y cada uno de los pronunciamientos contenidos en la sentencia extranjera. El reconocimiento parcial, en cambio, se otorga cuando solo se concede eficacia a uno o algunos de los pronunciamientos de la sentencia.

Razones para un Reconocimiento Parcial

Existen diversas razones que justifican la solicitud de un reconocimiento parcial:

  1. Sentencias Penales con Pronunciamientos Civiles: Las sentencias penales, en sí mismas, no pertenecen al ámbito del Derecho Internacional Privado. Sin embargo, los pronunciamientos civiles derivados de ellas, como la responsabilidad civil o las indemnizaciones, sí lo son. Un reconocimiento parcial permite ejecutar en España la parte civil de la sentencia.
  2. Mitigación de los Efectos del Orden Público: Si una sentencia extranjera vulnera los principios fundamentales del orden público español, no tendrá efectos en España. El reconocimiento parcial permite validar los pronunciamientos que sí son acordes con el orden público, denegando el reconocimiento a los que lo vulneran.
  3. Pronunciamientos con Régimen de Reconocimiento Distinto: Algunos pronunciamientos, dada su autonomía, pueden tener un régimen de reconocimiento diferente. Por ejemplo, una sentencia de divorcio que también establece la pensión alimenticia. El divorcio y los alimentos pueden tener regímenes de reconocimiento distintos.
  4. Evitar la Denegación de Justicia: La admisión del reconocimiento parcial puede evitar una denegación de justicia en ciertos casos.

Consideraciones sobre el Reconocimiento Parcial

El reconocimiento parcial puede llevar a resultados incoherentes, especialmente en el caso del reconocimiento parcial dependiente. Este se refiere a situaciones donde existe un fallo principal y varios fallos accesorios derivados de este. Podría existir incoherencia si se niega el reconocimiento del fallo principal pero se admiten los fallos accesorios que lo presuponen. Por ejemplo, denegar el divorcio pero admitir la pensión alimenticia derivada del mismo.

Condiciones para el Reconocimiento

Para que una sentencia extranjera sea reconocida, deben cumplirse ciertas condiciones:

A) Ausencia de Revisión de Fondo

  • El fondo de la decisión no debe ser revisado. No se exige que un tribunal español hubiera dictado una sentencia con idéntico contenido.
  • La elusión de la revisión de fondo convierte al reconocimiento en un procedimiento de control formal u homologación. Esto impide volver a considerar los hechos y considerandos de la decisión extranjera, limitando las causas de denegación a las condiciones específicas del reconocimiento.

B) Control de Garantías Procesales y Orden Público

C) Control de la Ley Aplicada

D) Autenticidad de la Decisión

E) Control de la Competencia Judicial Internacional (CJI)

F) Ausencia de Contradicción con una Decisión Judicial o un Proceso Pendiente en el Estado Requerido

Entradas relacionadas: