Reconociendo y Abordando la Violencia de Género y Crisis de Salud Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos de Violencia contra la Mujer

Física

Se refiere a la violencia empleada contra el cuerpo de la mujer que produce dolor, daño o riesgo de producirlo, así como cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.

Psicológica

Esta violencia causa daño emocional, disminuye la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal. Busca degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de la mujer mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento.

Sexual

Comprende cualquier acción que vulnere los derechos de la mujer en todas sus formas, con o sin acceso genital. Incluye la vulneración del derecho a decidir voluntariamente sobre su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación. Esto abarca la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.

Económica y Patrimonial

Se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer. Esto se logra mediante la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes, o a través de la pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales.

Salud Mental y Apoyo

COSAM: Consultorio Especializado en Salud Mental

El COSAM es un consultorio especializado en salud mental, orientado a áreas con poblaciones de aproximadamente 50.000 habitantes.

Síntomas de Estrés Traumático

Los síntomas comunes del estrés traumático incluyen:

  • Pesadillas
  • Evitación
  • Impotencia
  • Horror

Áreas Críticas en Procesos de Contención

Existen tres áreas críticas en el proceso de contención:

  • Domicilio
  • Traslado
  • Hospitalización

Contención Psicológica

La contención psicológica es una medida terapéutica útil en casos donde la pérdida de control no es total. Suele ser la acción previa a la contención farmacológica. Su objetivo es tranquilizar y estimular la confianza de la persona afectada por una fuerte crisis emocional.

Tipos de Contención en Salud Mental

Existen tres tipos principales de contención en salud mental:

  • Psicológica
  • Física
  • Farmacológica

Condiciones y Trastornos Relevantes

Dependencia Alcohólica

Es una enfermedad crónica caracterizada por un deseo incontrolable de consumir bebidas alcohólicas. Las personas con esta condición requieren mayores cantidades para lograr el mismo efecto y experimentan síntomas de abstinencia al interrumpir el consumo.

Trastorno de Personalidad Límite

Es una afección mental que se manifiesta en patrones prolongados de emociones turbulentas o inestables. Estas experiencias internas a menudo conducen a acciones impulsivas y relaciones caóticas.

Tratamiento Diurno

Consiste en un espacio físico con las condiciones y habilidades adecuadas, donde se brindan servicios sociosanitarios y de apoyo familiar durante el día.

Diagnósticos Psiquiátricos Comunes

Tres diagnósticos médicos psiquiátricos comunes son:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno de personalidad
  • Trastorno por abuso de sustancias

Entradas relacionadas: