La Reconfiguración Global: Descolonización y Guerra Fría (1945-1991)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Nueva Geopolítica Mundial (1945-1991)

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y como consecuencia de esta, el mundo asistió a dos procesos de gran significación histórica: la descolonización, por la que las antiguas colonias europeas accedieron a la independencia, y la división del mundo en dos bloques antagónicos liderados por Estados Unidos y la URSS.

Las relaciones entre los bloques estuvieron marcadas entre 1945 y 1991 por una gran tensión, conocida como la **Guerra Fría**.

La Descolonización: Causas, Proceso y Consecuencias

Causas de la Descolonización

Durante la Segunda Guerra Mundial, las colonias tomaron conciencia de su importancia. Tras el conflicto, se extendieron por las colonias las ideas nacionalistas impulsadas por el liberalismo y el marxismo. Estas ideologías defendían el derecho de los pueblos a decidir su futuro y a gobernarse por sí mismos.

  • Surgieron líderes carismáticos que se pusieron al frente del proceso de independencia (ej. **Mahatma Gandhi** en India).
  • El **apoyo internacional** procedió de grupos de intelectuales, iglesias cristianas, movimientos internacionales humanitarios y de la ONU, que defendía el principio de autodeterminación de los pueblos.

Proceso de la Descolonización (Fases)

El proceso descolonizador se desarrolló en tres fases principales:

  1. Primera Fase (1945-1955): Comenzó en Asia. Afectó, sobre todo, a las colonias británicas, neerlandesas y francesas de Asia y Oriente Próximo.
  2. Segunda Fase (1956-1975): Se llevó a cabo en algunos países norteafricanos y, especialmente, en el África subsahariana.
  3. Tercera Fase (a partir de 1975): Afectó a los restos coloniales (pequeños territorios situados en la península arábiga, en las islas de las Antillas y en los archipiélagos de Oceanía), que se fueron independizando de forma pacífica y progresiva.

Modalidades de Independencia

La descolonización se realizó mediante diferentes vías:

  • Vía Pacífica: Mediante pactos o acuerdos. Fue el caso de la mayoría de colonias del Reino Unido, que mantuvieron lazos económicos y políticos a través de la Commonwealth o Mancomunidad Británica de Naciones.
  • Vía Violenta: Utilizando la fuerza, lo que originó las llamadas **guerras coloniales** (ej. Argelia, Angola o Mozambique).
  • Vía Mixta: Una combinación de diplomacia y guerra (ej. India).

El Surgimiento del Tercer Mundo

El conjunto de países surgidos de la descolonización recibió a partir de 1952 la denominación de **«Tercer Mundo»**. Este término se acuñó tanto por su semejanza con el Tercer Estado antes de la Revolución Francesa, como por su decisión de no alinearse con el Primer Mundo (bloque capitalista) ni con el Segundo Mundo (bloque comunista). A pesar de su independencia, en la política internacional, estos países quedaron relegados a una posición secundaria.

Entradas relacionadas: