Recogida y reparto de documentos en la administración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
1. DERECHO A LA INFORMACIÓN.
El derecho a la información es uno de los
Pilares del estado de derecho, ya que
Nos permite ejercer un control a la gestión pública, a la Administración.
Los derechos de los administrados son:
-Conocer el estado de la tramitación de los
Procedimientos en los que tengan la condición de interesados y obtener copias
De los documentos contenidos en ellos.
-
Identificar a las autoridades y al personal Al servicio de las Administraciones Públicas
-Obtener copia sellada de los documentos que
Se presenten así como a la devolución de estos, salvo cuando los originales
Deban obrar en el procedimiento.
-
Utilizar las lenguas oficiales en el Territorio de su CCAA
Formular alegaciones y aportar documentos en
Cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia deberán
Tenerse en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de
Resolución.
-No presentar documentos no exigidos en
Cualquier fase del procedimiento de que se trate o que esté en poder de la
Administración actuante.
-Obtener información y orientación acerca de
Los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones impongan a los
Proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar.
-Acceso a los registros y archivos de las
Administraciones Públicas en los términos previstos en la Constitución y otras
Leyes.
-
Ser tratados con respeto y deferencia por las Autoridades y funcionarios
Exigir las responsabilidades de las Administraciones públicas y del personal a su servicio
2.1. La información administrativa
La información administrativa es aquella Proporcionada por la Administración
La información general es aquella relativa a:
Los organismos y unidades administrativas
-Los requisitos jurídicos o técnicos que las Disposiciones impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que los Ciudadanos se propongan realizar.
La tramitación de procedimientos, los Servicios públicos y prestaciones
Otros datos que aquellos tengan necesidad de Conocer en sus relaciones con las Administraciones Públicas
La información general se facilitará a los Ciudadanos cuando sea necesaria una mayor difusión; debe ofrecerse a los grupos Sociales o instituciones que estén interesados en su conocimiento.
La información particular es la relativa al Estado o contenido de los procedimientos en tramitación y a la identificación De las autoridades y personal al servicio de las Administraciones bajo cuya Responsabilidad se tramiten los procedimientos. Solo se puede dar esa Información a las personas que sean interesados en cada procedimiento o a sus Representantes legales.
2.2. Las fuentes de información empresarial
La información administrativa forma parte de La información empresarial, aunque no sea la única
Las pautas para buscar información Empresarial
1.Definir el sector donde estamos e identificar Las administraciones, asociaciones y entidades con las que tenemos obligaciones Legales o formales.
2.Saber cómo está organizado el sector Empresarial, como evoluciona y la situación actual. Hay que estar pendiente de Las nuevas actualizaciones.
3.Saber dónde buscar la información
4.Identificar los departamentos administrativos A los que nos tenemos que dirigir
5.Saber cómo buscar
6.Definir las fuentes de información y Seleccionarlas adecuadamente
A... FUENTES DE INFORMACIÓN IMPRESAS
¯Credibilidad:
Nos debe transmitir confianza. Según se cumplen las expectativas, se va ganando
Credibilidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dispone y facilita información con una credibilidad Reconocida
¯Legitimidad: Es un tipo de fuente que informa de actividades propias. Resulta difícil de Alcanzar si no se cuenta con el reconocimiento público ya sea por la calidad, La veracidad o la constancia de la fuente.
El BOE
B… FUENTES DE INFORMACIÓN DIGITALES O ELECTRÓNICAS
Las fuentes electrónicas o digitales permiten Acceder a multitud de información desde un mismo lugar con el mismo equipo Técnico. Tiene gran capacidad de actualización y se especializa en el propio Sistema de ayuda para concretar la información buscada y recibida.
La credibilidad de una web se afianza al Igual que las de los medios de comunicación, con el tiempo y con una política Muy rigurosa de publicación.
Las fuentes son:
-Personales: aquellos sujetos que, por su Actividad personal o profesional, generar contienen, suministran o transfieren Información.
-Institucionales: colectivos o asociaciones Institucionalmente identificadas que generan, contienen, suministran o Transfieren información o conocimiento.
-Documentales: todo aquel soporte que genere, Contenga, suministre o transfiera información y sea considerado como un Documento.