Reclutamiento de Personal: Estrategias, Tipos y Objetivos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Proceso de Reclutamiento de Personal: Fundamentos y Estrategias

El reclutamiento es el proceso fundamental de localizar y atraer a las personas más idóneas para ocupar un puesto de trabajo dentro de una organización. Este proceso inicia con la búsqueda activa de candidatos y concluye al recibir sus solicitudes, marcando el primer paso crucial en la conformación de equipos de alto rendimiento.

Tipos de Reclutamiento

Reclutamiento Interno

El reclutamiento interno ocurre cuando, al presentarse una determinada vacante, la empresa opta por cubrirla mediante la reubicación de sus empleados actuales. Las formas de reubicación pueden ser:

  • Ascendidos: Movimiento vertical dentro de la jerarquía organizacional.
  • Transferidos: Movimiento horizontal a un puesto de igual nivel.
  • Transferidos con promoción: Movimiento diagonal, combinando una transferencia con un ascenso.
Ventajas del Reclutamiento Interno
  • Más económico para la empresa, ya que evita gastos asociados a la búsqueda externa.
  • Más rápido, dependiendo de la posibilidad de que el empleado se transfiera o ascienda de inmediato.
  • Poderosa fuente de motivación para los empleados actuales.
  • Desarrolla un sano espíritu de competencia dentro del personal.
Desventajas del Reclutamiento Interno
  • Exige que los empleados actuales tengan potencial de desarrollo para poder ascender.
  • Puede generar conflictos de intereses entre los empleados.

Reclutamiento Externo

El reclutamiento externo se produce cuando, al existir una vacante, una organización busca llenarla con personas ajenas a la empresa, es decir, con candidatos externos atraídos por diversas técnicas de reclutamiento.

Ventajas del Reclutamiento Externo
  • Trae “sangre nueva” y nuevas experiencias a la organización.
  • Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización.
  • Aprovecha las inversiones en preparación y desarrollo de personal efectuadas por otras empresas o por los propios candidatos.
Desventajas del Reclutamiento Externo
  • Tarda más tiempo que el reclutamiento interno.
  • Es más costoso y exige inversiones y gastos inmediatos en anuncios de prensa, plataformas de empleo, etc.
  • En principio, es menos seguro que el reclutamiento interno, ya que los candidatos externos son inicialmente desconocidos.

Objetivos del Reclutamiento

El proceso de reclutamiento no solo busca cubrir vacantes, sino que también persigue diversos objetivos estratégicos:

  • Objetivos Sociales: Se basa en principios éticos y sociales, buscando minimizar los efectos negativos en la sociedad. Por ejemplo, no discriminar a las personas al momento de formar la empresa y respetar las leyes laborales vigentes (ej. cumplir con las horas de trabajo establecidas por ley, asegurar buenas condiciones ambientales).
  • Objetivos Funcionales: Contribuir de forma razonable a los objetivos de la organización. Por ejemplo, al buscar personal, se tiene en cuenta tanto la calidad como la cantidad necesaria para el puesto.
  • Objetivos Corporativos: Ser responsable de los logros de los objetivos generales de la empresa, buscando el éxito a través del trabajo colaborativo en las diferentes áreas.
  • Objetivos Personales: Permitir a los empleados el logro de sus objetivos personales, siempre y cuando estos no vayan en contra de los intereses de la empresa.

Avisos Clasificados en el Reclutamiento

Los avisos clasificados son una herramienta común para atraer candidatos. Generalmente, deben incluir:

  • Nombre del puesto.
  • Responsabilidades y funciones principales.
  • Forma de solicitar empleo.
  • Mención de la formación académica y laboral requerida.

Tipos de Avisos Clasificados

Aviso Trampa:
No figura el nombre de la empresa ni el puesto específico. Solo se resalta lo que el candidato puede ganar (beneficios, salario).
Anónimo:
No figura el nombre de la empresa ni su domicilio, pero sí el puesto y requisitos.
Estándar:
Contiene todos los requisitos y la información básica de la empresa y el puesto.
Sintético:
Es un aviso resumido y con palabras abreviadas, buscando concisión.
Ofrecidos:
Son avisos publicados por personas que brindan sus servicios o buscan empleo, en lugar de empresas que ofrecen puestos.

Entradas relacionadas: