Recetas de Cócteles Clásicos, Licores Esenciales y Whiskies Johnnie Walker
Recetas de Cócteles Clásicos Imprescindibles
Descubre cómo preparar los cócteles más icónicos con estas sencillas recetas, ideales para cualquier ocasión.
Bulldog
Vaso: Highball
Preparación: Colocar hielo en cubitos. 1 medida de ginebra. Completar con jugo de naranja natural. Decorar con una cereza roja en el fondo.
Cuba Libre
Vaso: Highball
Preparación: Colocar hielo en cubitos. Gotas de amargo de Angostura, 1 medida de ron añejo, una rodaja de limón. Alargar con Coca-Cola.
Margarita
Vaso: (No especificado, pero típicamente copa Margarita o Old Fashioned)
Preparación: Colocar hielo en cubitos. Un golpe de jugo de limón, 1 medida de anís dulce. Completar con soda.
Nota: La receta original de Margarita no lleva anís dulce ni soda. Esta es una variante.
Destornillador
Vaso: Highball
Preparación: 1 medida de vodka. Completar con jugo de naranja natural. Decorar con una cereza roja en el fondo.
Vodka Tónic
Vaso: Highball
Preparación: 1 medida de vodka, una rodaja de limón. Alargar con agua tónica al gusto del cliente.
Tetero
Vaso: Old Fashioned + hielo partido
Preparación: Una cucharadita de granadina, una medida de ponche crema. Decorar con una cereza roja en el fondo.
Mojito Cubano
Vaso: Highball (directo en vaso)
Preparación: 1/4 de jugo de limón, hojas de hierbabuena. Macerar los tallos con el mortero para extraer el zumo. 3/4 de ron blanco, 1 cucharada de azúcar. Mezclar.
Dry Martini
Vaso: Copa de cóctel (preparado en vaso mezclador)
Preparación: Tomar vaso mezclador, colocar cubitos de hielo. 1/5 de vermut francés. 4/5 de ginebra. Mezclar con una aceituna verde ahogada.
Gibson
Vaso: Copa de cóctel (preparado en vaso mezclador)
Preparación: Exacta la receta del Dry Martini, pero se sustituye la aceituna por una cebollita perla.
Vodkatini
Vaso: Copa de cóctel (preparado en vaso mezclador)
Preparación: Tomar vaso mezclador, colocar cubitos de hielo. 1/5 de vermut francés. 4/5 de vodka. Se ahoga una piel de limón.
Manhattan
Vaso: Copa de cóctel (preparado en vaso mezclador)
Preparación: Vaso mezclador, hielo en cubitos. Un golpe de amargo de Angostura, 1/3 de vermut italiano, 2/3 de bourbon. Mezclar, verter en copa de cóctel con una guinda roja y servir.
Daiquirí
Vaso: Copa de cóctel (preparado en coctelera)
Preparación: Tomar coctelera, colocar hielo en cubitos. Una medida de azúcar, 1/4 de jugo de limón, 3/4 de ron añejo blanco. Batir. Verter en copa de cóctel.
Definiciones de Licores Esenciales
Conoce los fundamentos de los destilados clave en la coctelería.
Ginebra
Es un aguardiente inglés derivado del genever holandés. Su graduación alcohólica varía entre 43º y 47º. Se obtiene por destilación de la cebada sin maltear, rectificado con bayas de enebro y aromatizado con cardamomo, angélica y otras hierbas que le dan su fragancia y aroma característico.
Ron
El ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la caña de azúcar por fermentación, destilación y envejecimiento, generalmente en barricas de roble.
Explorando la Gama Johnnie Walker
Un recorrido por los distintos blends de uno de los whiskies más reconocidos a nivel mundial.
Johnnie Walker Red Label (Etiqueta Roja)
Un whisky blend premium, producido a partir de whiskies de grano y malta. Es el whisky más vendido del mundo.
Johnnie Walker Black Label (Etiqueta Negra)
Un blend de lujo, resultante de una mezcla de hasta 40 whiskies, cada uno añejado hasta 12 años. Anecdóticamente, este whisky era el favorito de Sir Winston Churchill.
Johnnie Walker Swing
Nombrado así por su distintiva botella. Fue el último blend que Alexander II creó en vida, ya que el J.W. Gold Label y Blue Label fueron creados en base a notas que este escribió antes de morir.
Johnnie Walker Pure Malt (Green Label)
Es un whisky blend de malta producido a partir de 15 diferentes whiskies de malta, siendo los más predominantes el Talisker, Cragganmore, Linkwood y Caol Ila. Es añejado durante 15 años.
Johnnie Walker Gold Label
Un whisky blend de lujo y único, resultado de la mezcla de 15 whiskies single malt, pero en la cual el protagonista es el Clynelish. Este whisky deriva de las notas de mezcla de Alexander Walker II, nieto del fundador de la compañía. Su deseo era crear un excepcional whisky blend de maltas para conmemorar el centenario de Johnnie Walker, pero en su momento le fue imposible concretarlo debido a la escasez de las maltas durante la Primera Guerra Mundial. En 1950, el maestro mezclador que heredó las notas de Alexander II volvió a intentar realizar la mezcla, pero esa vez fue la Segunda Guerra Mundial la que impidió llevar a cabo el trabajo. Actualmente, Johnnie Walker tiene aseguradas las cantidades suficientes de whiskies de malta como para tener a la venta el Gold Label.
Johnnie Walker Blue Label
Es el blend más alto de la marca. Cada botella contiene un número de serie y viene acompañada de un certificado de autenticidad. Si bien la edad de añejamiento no es declarada, se cree que los whiskies que componen este blend tengan una edad de entre 50 a 60 años.