Para realizar la hienes y/o aseo de un paciente la temperatura del agua debe oscilar entre los

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Procedimiento de Higiene y Aseo General: La higiene es la ciencia que se ocupa de los procedimientos para alcanzar y desarrollar la salud  .El aseo personal son las medidas higiénicas que se adaptan para mantener la limpieza y un buen estado en la piel del paciente y sus anejos. Objetivos: evitar la acumulación de secreciones y la proliferación bacteriana( multiplicación) que favorece la aparición de infecciones y conservar la integridad de la piel y la mucosidad; eliminar células descamadas y sucias de mal olor; observar cualquier signo que pueda ser orientativo a un problema de salud; estimular la circulación sanguínea; disminuir la temperatura en caso de hipotermia; mejorar el bienestar del paciente;  enseñar l paciente as ser independiente para mejorar su autoestima. Normas generales de actuación: mantener una temperatura ambiente adecuada entre 22 y 24 grado ; comprobar la temperatura del agua entre 35 y 38grados; evitar las corrientes de aire; preparar todo el equipo antes de comenzar( aseo para el paciente..); estimular la colaboración del paciente para favorecer si es independiente; aislar al paciente del entorno mediante un biombo si fuera necesario para respetar su intimidad y no dejarlo totalmente desnudo; fomentar el autocuidado y aprovechar el momento para enseñarle hábitos de higiene y favorecer la comunicación; realizar una valoración de la piel para prevenir la aparición de ulceras por presión; utilizar jabones de ph neutro; si el paciente es un hombre avisar al barbero o celador cuando sea necesario; proteger la cama , colocar toalla bajo el paciente y escurrir muy bien la esponja; cuando las vías y sistemas terapéuticos del paciente durante el procedimiento para evitar desconexiones; seguir un orden de lavado de cada una de las partes del cuerpo( enjabonado, lavado y secado); aprovechar el momento para dar un masaje en la piel y estimular la circulación sanguínea, utilizando además hidratantes; realizar el aseo tantas veces sea necesario y al menos una vez al día. Procedimiento de Aplicación de Masaje: tipos de maniobras para el masaje: acariciamiento ( consiste en pasar suavemente con las yemas de los dedos o palmar sobre la zona anatómica , tiene efecto); fricción (consiste en realizar un movimiento de los planos superficiales a los planos profundos de la piel, efecto miorreflectante);
amasamiento
( consiste en coger , levantar y deslizar tejidos musculares, para despegarlos de los planos profundos, realizando un estiramiento , efecto estimulante); percusión( consiste en aplicar una sucesión de golpes breves sobre la superficie anatómica de forma rápida , efecto estimulante.)

Entradas relacionadas: