Realismo Mágico en la Literatura Hispanoamericana: Un Vistazo a La Casa de los Espíritus
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
El Realismo Mágico y "La Casa de los Espíritus" de Isabel Allende
Definición y Origen del Realismo Mágico
En literatura, el Realismo Mágico es una corriente de la novelística del siglo XX en Hispanoamérica que se difunde con el llamado boom comercial de la narrativa en español a partir de 1960.
El Realismo Mágico es un intento de renovación literaria, muy unido a las renovaciones estéticas de las vanguardias europeas y norteamericanas. Procede del deseo de descubrir la peculiaridad americana desde la síntesis de la realidad y la fantasía, dado que el solo realismo (el realismo de lo perceptible), en su más estricto sentido, era incapaz de recoger la asombrosa y variadísima realidad del mundo hispanoamericano. Surgió como modo de reaccionar mediante la palabra a los regímenes dictatoriales de la época.
Rasgos Generales del Realismo Mágico
- El real maravilloso, lo fantástico, no es algo tangencial a la realidad, sino un componente básico que la enriquece. Ante la brutal realidad de las dictaduras, irrumpe una atmósfera fabulosa en la que personajes ordinarios realizan hazañas o en la que protagonistas heroicos se desenvuelven en una cotidianidad corriente. Así, el lector acaba aceptando que lo maravilloso invada su vida común.
- Aparecen en estas novelas estructuras narrativas complicadas, polifonías y rupturas del tiempo narrativo.
- Cuando aparecen escenarios americanos, se ubican mayoritariamente en los niveles más duros y crudos de la pobreza y marginalidad social; espacios con frecuencia rurales, donde la concepción mágica y mítica forma parte de la vida cotidiana de las gentes.
- La muerte está muy presente en la vida de los personajes; no sabemos si algunos están vivos o muertos, pero también es posible que mueran y vuelvan a vivir.
- Rechazo del humor en la literatura.
Características del Realismo Mágico en "La Casa de los Espíritus"
De manera siempre atenuada, Isabel Allende retoma algunas de las características formales del Realismo Mágico:
- Multiplicidad de narradores: combinando la primera y la tercera persona narrativa, con el fin de darle distintos puntos de vista a una misma idea y mayor complejidad al texto.
- Polifonía: diversos puntos de vista inquietantes y ambiguos nos ofrecen simultáneamente una realidad compleja. El lector no sabe a qué atenerse, no conoce la frontera realidad-imaginación y se integra en una nueva y mágica realidad formada por la suma de realidades de las distintas voces que aparecen en el relato.
- Estructuras narrativas no lineales con frecuentes saltos temporales: para que el presente se repita o se parezca al pasado. El post-boom moderará este rasgo para hacerlo más accesible al lector.
Tipos de Hechos Mágicos en la Obra
Mario Vargas Llosa, al estudiar la obra de Gabriel García Márquez, distingue cuatro tipos de hechos en el Realismo Mágico, que también encontramos en La casa de los espíritus: lo mágico, lo fantástico, lo milagroso y lo mítico-legendario.
La Imaginación y la Realidad en la Obra de Allende
Allende demuestra rasgos propios del Realismo Mágico que, según la escritora chilena, no son más que los elementos de la imaginación que exaltan la realidad. Destaca la unión de lo cotidiano y lo insólito con descripciones de hipérbole carnavalesca, casualidades surrealistas y acontecimientos sobrenaturales rutinarios.
Hay una diferencia fundamental entre imaginación y fantasía. La fantasía se asocia a los libros de hadas, donde no hay una base real. La imaginación, en cambio, es la exaltación de la realidad. Según comenta la autora, en sus libros hay elementos de imaginación, hay hipérbole, hay exageraciones brutales, hay uso recurrente de la premonición, de la coincidencia, de cosas que ocurren que en la vida real pareciera que no pasaran, pero en realidad, si uno se fija, ocurren con bastante frecuencia. En ese sentido, podemos afirmar que hay numerosos elementos del Realismo Mágico presentes en la novela.