Realismo Literario Europeo: Origen, Evolución y Autores Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Realismo Literario Europeo: Origen y Evolución

Orígenes y Primeras Manifestaciones

El origen del Realismo literario europeo se encuentra en la literatura española medieval y la novela picaresca española y, en concreto, en la versión que Miguel de Cervantes configuró sobre esa tradición. El desmitificador modelo cervantino influyó poderosamente en la literatura europea posterior, pero el descrédito por el que pasó el género narrativo durante el siglo XVIII aplazó su influjo europeo hasta bien entrado el siglo XIX, salvo en el caso de Inglaterra, que en el siglo XVIII comenzó su propio Realismo de la mano de Henry Fielding y Tobias Smollett, del cual muchos escritores realistas posteriores son deudores.

La Novela Realista como Épica Burguesa y su Evolución Temática

La novela realista europea se erige como la épica de la clase media o burguesa, que ha logrado consolidarse como clase dominante en todos los aspectos de la vida, incluidos el cultural y el estético. Los ideales burgueses irán emergiendo en la novela progresivamente, y en su fase final también se manifestarán algunos de sus problemas internos. Cuando los temas relativos a la burguesía se reiteren y agoten, la descripción realista penetrará en otros ámbitos, abandonando la mera descripción externa de las conductas para adentrarse en la descripción interna de las mismas, transformándose en novela psicológica y generando procedimientos narrativos introspectivos como el monólogo interior. Todo ello posibilitó la aparición de movimientos en cierta medida opuestos, como el Espiritualismo y el Naturalismo, que, al exagerar los contenidos sociales, documentales y científicos del Realismo, se aproximaron a la descripción de las clases humildes, marginadas y desfavorecidas.

Los autores buscarán ofrecer personajes y situaciones comunes, lo que convierte a la obra literaria en una fuente de primer orden para el conocimiento del pasado histórico, si bien deben tomarse precauciones para un uso documental de las fuentes literarias.

Autores Clave del Realismo Europeo por País

  • Francia: Henri Beyle ("Stendhal"), Honoré de Balzac, Prosper Merimée y Gustave Flaubert.
  • Reino Unido: William Makepeace Thackeray, Charles Dickens y Mary Ann Evans.
  • Rusia: Iván Turguéniev, Lev Tolstói y Fiódor Dostoievski.
  • Estados Unidos: Mark Twain, Henry James y Theodore Dreiser.
  • Italia (Verismo): Giovanni Verga es su representante más caracterizado.

Características Fundamentales del Realismo Literario

  • Interés por representar objetivamente la realidad.
  • Aparición de las asociaciones culturales.
  • Auge de la novela como género dominante.
  • La clase media como protagonista central.
  • Reproducción fiel del habla coloquial.
  • Profesionalización del escritor.

Entradas relacionadas: