Reacciones Químicas y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Reactivos | Productos |
Hidrógeno + metal | Hidruro metálico |
Oxígeno + metal | Óxido metálico |
Óxido metálico + agua | Hidróxido |
No metal + oxígeno | Anhídrido |
Anhídrido + agua | Oxoácido |
Oxoácido + agua | Oxoanión |
Hidróxido + oxoácido | Oxosal |
Hidrógeno + no metal | Hidrácido |
Hidrácido + agua | |
Hidróxido + hidrácido | Hidrosal |
No metal + no metal | Comp. Covalente NM |
Hidruro Metálico
M(s) + H2(g) → MH → MHn(s)
2K(s) + H2(g) → 2KH(s). s: hidruro de potasio, I: monohidruro de potasio, T: hidruro potásico
Stock: hidruro de metal (carga del metal en romano)
IUPAC: prefijo numérico- hidruro de- prefijo numérico- metal
Tradicional: (hipo-oso, oso, ico, per ico) hidruro- metal- prefijo
Fe: 2+ ferroso, 3+ férrico. Cu: 1+ cuproso, 2+ cúprico. Ag: 1+ argentoso, 3+ argéntico. Au: 1+ auroso, 3+ áurico. Pb: 2+ plumboso, 4+ plúmbico
Óxido Metálico
M(s) + O2(g) → MO → M2On(s)
4 Na(s) + O2(g) → 2 Na2O(s). S: óxido de sodio, E: monóxido disódico, T: óxido sódico
Stock: óxido de- metal- carga en romano
Estequiométrica: prefijo numérico- óxido de- prefijo numérico- metal
Tradicional: óxido- prefijo(hipo, per)- metal- sufijo (oso, ico)
Hidróxidos
M2On(s) + H2O → MOH
Cu2O(s) + H2O → CuOH. S: hidróxido de cobre I, E: hidróxido de cobre, T: hidróxido cuproso
Cu2O(s) + H2O → Cu(OH)2 S: hidróxido de cobre II, E: dihidróxido de cobre, T: hidróxido cúprico
Anhídrido
NoM() + O2(g) → NoM → NoM2OY(g)
S8(s) + 8O2(g) → 8SO2. T: anhídrido sulfuroso, E: dióxido de azufre, S: óxido de azufre (IV)
Tradicional: anhídrido- prefijo- no metal- sufijo
Estequiométrica: prefijo numérico- óxido de- prefijo numérico- no metal
Stock: óxido de- no metal (# de oxidación)
Oxoácidos
NoM2OY(g) + H2O(g) + H2O(l) → H2NoM2OY+1(Ac)
SO3(g) + H2O (l) → H2SO4(Ac). T: ácido sulfúrico, E: dihidrógeno(tetra sulfato), A: dihidroxidodioxidoazufre
SO(g) + H2O(l) → H2SO2(ac). T: ácido hiposulfuroso, E: dihidrógeno(dioxisulfato), A: dihidroxido azufre
Tradicional: ácido- prefijo- no metal- sufijo
IUPAC: prefijo numérico- hidrógeno(prefijo numérico- óxido – prefijo numérico- no metal- ato)
Oxoanión
HaNOMBOC(ac) + H2O(l) → XH3O(ac) + HA-XNOMBOC(ac). T: anión bisulfato o hidrogeno sulfato, E: hidrogeno(tetraoxidosulfato)(1+), A: hidróxido trioxidosulfato (1-)
Tradicional: anión* prefijo- no metal- sufijo
prefijo especial- bi: se perdió un H de un total de 2 o 3, bidi: se perdieron 2 H de un total de 3, hidrogeno: se conservó 1 H, dihidrogeno: se conservan 2 H
Estequiométrica: prefijo numérico- hidrógeno (prefijo numérico- óxido- prefijo numérico- no metal- ato) (carga en el sistema evens basset arábigo)
Adición: prefijo numérico- hidróxido- prefijo numérico- óxido- prefijo numérico- metal- ato( carga en evens basset)
Compuestos Covalentes entre No Metales
NoM( ) + NoM( ) → NoM NoM → NoMY’NoMY(g)
Xe(g) + F2(g) → XeF6(g). S: fluoruro de xenón, E: hexafluoruro de xenón
Stock: no metal más electronegativo- uro de no metal menos electronegativo (# ox en romano)
Estequiométrica: prefijo numérico- metal más electronegativo- uro de- prefijo numérico- no metal menos electronegativo