Reacciones químicas y factores que las afectan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Un cambio físico es aquel que, cuando se produce, no altera la composición de las sustancias que intervienen. Un cambio químico es aquel que, cuando se produce, cambia la composición de las sustancias que intervienen. Una reacción química es un cambio químico en el que una o más sustancias, los reactivos, se transforman en otra u otras diferentes, llamadas productos. La ley de la conservación de la masa establece que en toda reacción química la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman. La ley de las proporciones definidas dice que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante. Según la ley de los volúmenes de combinación, cuando los gases se combinan para obtener compuestos también gaseosos, sus respectivos volúmenes guardan una proporción de números enteros sencillos, siempre que se midan en iguales condiciones de presión y temperatura. La velocidad de reacción determina la cantidad de sustancia que se forma o que desaparece en cada unidad de tiempo en una reacción química.

Masa del elemento (1) + Masa del elemento (2) = Constante

LA NATURALEZA DE LOS REACTIVOS Muchas reacciones son similares entre sí, y, sin embargo, ocurren a velocidades muy diferentes, debido a que los reactivos implicados no son los mismos. Por ejemplo, no todos los metales se oxidan a la misma velocidad en contacto con el aire. LA CONCENTRACIÓN DE LOS REACTIVOS La velocidad de una reacción aumenta al hacerlo la concentración de los reactivos. Cuando mayor sea la concentración, habrá más colisiones y la velocidad de la reacción será mayor. LA SUPERFICIE DE CONTACTO ENTRE LOS REACTIVOS La velocidad de reacción aumenta cuando la superficie de contacto entre reactivos es mayor. LA PRESENCIA DE CATALIZADORES Los catalizadores son sustancias que cambian la velocidad de una reacción, aumentándola o disminuyéndola; los primeros son catalizadores positivos y los segundos, negativos o inhibidores. Solo se precisa una pequeña cantidad de catalizador, que, generalmente, se recupera al final de la reacción. LA TEMPERATURA Cuando mayor es la temperatura, la velocidad de las moléculas es más grande y habrá más choques eficaces.

Entradas relacionadas: